Caracas.- El Sistema de Orquestas y Coros de Venezuela celebra este 12 de febrero 50 años de fundado con una nutrida agenda musical en los espacios del Teatro Teresa Carreño. Desde este miércoles hasta el domingo 16 de febrero, mostrará el pasado y el presente de esta institución que agrupa a más de un millón de niños y jóvenes.
Las actividades comenzarán este 12 de febrero con la Exposistema, en la cual se hará la develación de una escultura del maestro y fundador de la institución, José Antonio Abreu, así como con el bautizo del cuento El Sistema, el sueño de un gran maestro, del autor Ángel Estrada.
Laser Airlines apoya gira internacional del sistema de orquestas
La exposición, que culminará el domingo con diversos conciertos, entre ellos el de la Orquesta Latinocaribeña Simón Bolívar, también incluirá programas académicos, proyectos de la institución y foros sobre el poder transformador de la música.
En el evento, que tendrá entrada libre, participarán reconocidas agrupaciones como Simón Bolívar Big Band Jazz, la Orquesta de Música Venezolana Simón Díaz, la Orquesta Sinfónica Juvenil de Caracas, Rock Sinfónico Simón Bolívar, Venezuela Sound System, Caracas Big Band, la Orquesta Latinocaribeña Simón Bolívar, entre otras.
El rescate pedagógico y ético
Fundado el 12 de febrero de 1975, el Sistema de Orquestas y Coros de Venezuela nació con el objetivo de sistematizar la instrucción y la práctica colectiva e individual de la música como instrumento de organización social y desarrollo humanístico, según detalla su página web.
La institución asegura que su misión es el rescate pedagógico, ocupacional y ético de la infancia y la juventud, mediante la instrucción y la práctica colectiva de la música, dedicada a la capacitación, prevención y recuperación de los grupos más vulnerables del país, tanto por sus características etarias como por su situación socioeconómica.
En diciembre pasado, el director ejecutivo del Sistema, Eduardo Méndez, dijo que la bandera de la organización es mantener y preservar los principios de que la música deje de ser un «elemento de élite y se convierta en un elemento socializador, en un elemento transformador de vidas«.
Esta será la agenda de la Exposistema:
Miércoles 12 de febrero
- 10:00 am: Orquesta de Música Venezolana Simón Díaz
- 1:30 pm: Orquesta Infantil Metropolitana
- 2:30 pm: Ensamble Dr. José Gregorio Hernández
- 3:30 pm: Banda Sinfónica Juvenil Simón Bolívar
- 4:30 pm: Banda de Rock Seniat
- 5:30 pm: Simón Bolívar Big Band Jazz.
Jueves 13 de febrero
- 11:00 am: Coro Regional Juan Bautista Plaza
- 1:00 pm: Orquesta Programa Penitenciario
- 2:30 pm: Ensamble de Cuatro Pedro Álvarez
- 3:30 pm: Orquesta Sinfónica Juvenil de Caracas
- 4:30 pm: Ensamble Venus
- 5:30 pm: Rock Sinfónico Simón Bolívar.
Viernes 14 de febrero
- 11:00 am: Ensamble Lara Somos
- 1:30 pm: Orquesta Preinfantil Metropolitana
- 2:30 pm: El Sistema’s Fusion Ensamble
- 3:30 pm: Orquesta Sinfónica Juvenil de Chacao
- 4:30 pm: Ensamble Armacuaco
- 5:30 pm: Venezuela Sound System.
Sábado 15 de febrero
- 11:00 am: Orquesta de Música Venezolana Henry Rubio
- 1:30 pm: Quinteto de Música Venezolana Simón Díaz
- 2:30 pm: Orquesta Regional Juvenil Evencio Castellanos
- 4:00 pm: Ensamble Afrovenezolano Metropolitano
- 8:00 pm: Orquesta Latinocaribeña 23 de Enero.
Domingo 16 de febrero
- 11:00 am: Orquesta Regional Juan Bautista Plaza
- 1:30 pm: Sima Brass Quintet
- 2:30 pm: Caracas Big Band
- 4:30 pm: Ensamble de Metales Infantil Metropolitano
- 8:00 pm: Orquesta Latinocaribeña Simón Bolívar.