31.6 C
Caracas
jueves, 20 marzo, 2025

Fotógrafo venezolano Reni Arias presentará en Miami exposición sobre su historia como migrante 

La exposición de Reni Arias será presentada este viernes, 14 de febrero, en el Arts Connection Foundation

-

[read_meter]

Caracas.- El fotógrafo venezolano Reni Arias presentará la exposición sobre su historia como migrante en el Arts Connection Foundation de Miami, en Estados Unidos, la cual cuenta con imágenes que creó una vez por mes desde septiembre de 2015 hasta este 2025. 

«Lo que ha inspirado este proyecto es la impotencia que siento al estar lejos de todos y ver como mis hijos y familia crecen lejos del resto de la familia, su cultura y valores, esos mismos con los que yo crecí», cuenta Reni Arias en una nota de prensa. 

Arias, oriundo de Coro, estado Falcón, busca representar, junto a su esposa e hijos, paisajes y conceptos que en ocasiones no están del todo definidos en las imágenes que logran enmarcar su proyecto de autorretrato titulado Raíces (retratos 2015-2025), la cual se vale del periodismo, videoarte e instalación para argumentar sobre el hecho fotográfico y sus repercusiones en la vida cotidiana.  

Refugiados y migrantes venezolanos en cinco países piden políticas basadas en los derechos humanos

“Convivir con dichas imágenes de nosotros mismos en las paredes de la casa, nos ayuda a creer en nosotros y nos invita a una reflexión constante sobre qué significamos como grupo familiar para nosotros y para el resto. (…) No soy un hombre convencional. No disfruto las barberías, los sports bars, los estadios o el deporte industrial. No celebro Navidad ni cumpleaños. Quería fotografiar cómo se vive y se crece en familia en esta era, desde la mirada de alguien como yo”, apuntó. 

Coordenadas

La exposición de Reni Arias será presentada este viernes, 14 de febrero, en el Arts Connection Foundation (676 NW 23 St, Miami, FL 33127) a las 6:00 p.m. con entrada gratuita. 

Arts Connection Foundation es una institución dedicada a impulsar el arte contemporáneo en Miami, Florida, abordando líneas de investigación sobre identidad, género y estereotipos desde 2006.  

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a