18.7 C
Caracas
viernes, 17 enero, 2025

Edgar Ramírez pide a Academia de Artes considerar «Once Upon a Time Venezuela»

El actor venezolano explicó que la situación expuesta en el documental, "es algo que millones de venezolanos compartimos con muchos otros pueblos, a muchas millas de distancia... y eso me hizo sentir menos solo. Sentirse menos solo cuando no tienes a dónde regresar es algo muy importante"

-

Caracas.- El actor venezolano, Edgar Ramírez, pidió el 4 de febrero a la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, tomar en cuenta el documental Once Upon a Time Venezuela, Congo Mirador, para la categorías Mejor Película Documental y Mejor Película Internacional.

Ramirez, quien ha logrado posicionarse en Hollywood, comparó la pieza dirigida por Anabel Rodríguez Ríos, con la obra Underground (1995), «La escena final de Once Upon a Time in Venezuela, me hizo recordar el final de Underground, la misma contundencia narrativa, la misma fuerza poética. Entendí que aún cuando las causas y los contextos sean muy diferentes, el dolor de perder a un país es el mismo«, sostuvo.

El intérprete de Manos de Tijera (2016), explicó que la situación expuesta en el documental, «es algo que millones de venezolanos compartimos con muchos otros pueblos, a muchas millas de distancia… y eso me hizo sentir menos solo. Sentirse menos solo cuando no tienes a dónde regresar es algo muy importante«, escribió

LEE TAMBIÉN

CLAVES | Once Upon a Time in Venezuela: la aspirante criolla a los Oscar

El 28 de enero, la Academia de Hollywood anunció que el documental venezolano está entre los 93 preseleccionados en la categoría Mejor Película Internacional de los Premios Óscar; los nominados definitivos se conocerán el próximo 13 de marzo.

La cinta muestra cómo en Venezuela la corrupción y la compra de votos se vuelve cultura y se vuelve un valor que supone además una muestra de fuerza y de liderazgo», dice Rodríguez Ríos. Para la directora, la corrupción se ha vuelto un rasgo aceptado e incluso un valor en el país.

“”

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a