Caracas.- El conocido cantante venezolano Oscar D’León, llamado también el Sonero del Mundo, explicó su versión sobre cuándo surge el nombre salsa para llamar al género musical bailable compuesto por un son cubano, sonidos caribeños, jazz y blues.
El intérprete, reconocido como el Faraón de la Salsa, contó al programa colombiano El Sol del portal de noticias RCN que, a su juicio, Federico Betancourt y su combo latino son los creadores del nombre salsa para referirse a ese género musical, pese a que muchas personas se lo atribuyeron al locutor venezolano Phidias Danilo Escalona. «Yo despotrico de esa versión sobre Phidias«, dijo.
LEE TAMBIÉN
FAMILIARES DE LA CANTANTE SOLEDAD BRAVO RECAUDAN FONDOS PARA SU TRATAMIENTO POR CORONAVIRUS
«Para mí, el señor Federico Betancourt y su combo latino. Él puso en su primer LP Llegó la salsa, como ritmo. Para mí hay que atribuírsele a él«, destacó Oscar D’León en una entrevista publicada por RCN, el 19 de marzo.

El cantante de Sigue tu camino refuta que la versión de Danilo Escalona sea la cierta, porque asegura que el mismo Phideas rechazaba la idea de que él fuera el inventor del nombre por sus constantes anuncios sobre la salsa de tomate Pampero, empresa que patrocinaba un programa que él conducía. Para Oscar D’León «ese runrún ya estaba en Cuba«.
El álbum de Federico y su combo latino, al que hace referencia Oscar D’León, se lanzó en 1966. Fue el primer disco de música afro-antillana grabado por un grupo venezolano.
LEE TAMBIÉN
Cinco videos de Lila Morillo y El Puma para recordar otros tiempos
Jesús Federico Betancourt, nacido en Valencia, estado Carabobo, contó en una entrevista publicada por el portal El Sonero de Barrio que él contribuyó con la masificación del término. «Digamos que fue cuestión de suerte (…). Sin imaginar que ese término agruparía los ritmos tropicales y sería a nivel mundial la marca de la música latina”.