25.9 C
Caracas
miércoles, 19 marzo, 2025

Contamos victorias | Cocuy falconiano gana concurso internacional y médico zuliano vence el COVID-19

Esta es una reseña de algunas de las notas que narran triunfos venezolanos, publicadas en El Pitazo entre el 24 y el 30 de mayo de 2021

-

[read_meter]

Caracas.- Dos triunfos deportivos, un reconocimiento periodístico, un premio de licores y la historia de un médico que le ganó la batalla al COVID-19 son las cinco victorias de venezolanos que destacamos este lunes 31 de mayo, en el boletín semanal ¡Contamos victorias!

Magno Cocuy y la destilería del año en Nueva York

Los esposos José De Luca y María Durán crearon en Coro, estado Falcón, «Magno Cocuy», un licor a base de agave que este año se alzó con dos medallas de plata y una de bronce en la 12ª edición anual del Concurso Internacional de Licores en la Gran Manzana, celebrado en Nueva York, Estados Unidos.

La destilería JaDeLur, donde De Luca y Durán destilan el premiado licor, también fue distinguida en el mismo concurso como destilería del año. Magno Cocuy compitió con licores de 38 países y 34 regiones de los Estados Unidos.

La Vida de Nos en los premios Ortega y Gasset 2021

Los confinados, un especial sobre la situación de los migrantes venezolanos en tiempos de pandemia, recibió una mención especial en la categoría de mejor cobertura multimedia en los premios Ortega y Gasset 2021. El trabajo fue publicado por el medio digital venezolano La Vida de Nos.

«Con #LosConfinados nos propusimos narrar las tres facetas de la compleja situación de la migración en tiempos de coronavirus», escribieron desde la cuenta en Twitter de La Vida de Nos el 25 de mayo, día en que se dieron a conocer los trabajos y periodistas premiados.

LEE TAMBIÉN

«Érase una vez en Venezuela» gana premio en el Festival de Cine de Milwaukee

28 venezolanos para Tokio 2020

Hasta el momento, Venezuela suma 28 atletas que competirán en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, a celebrarse desde el próximo 23 de julio, luego de ser pospuestos debido a la pandemia de COVID-19.

La atleta del año 2020, Yulimar Rojas, la garrochista Robeilys Peinado, el esgrimista Rubén Limardo, el karateca Antonio Díaz, los boxeadores Irismar Cardozo, Gabriel Maestre y Nalek Korbaj, y la especialista en lanzamiento de martillo Rosa Rodríguez son algunos de los deportistas venezolanos clasificados para estas olimpiadas. El equipo de voleibol masculino también lucirá el tricolor nacional en la capital japonesa.

José Altuve conectó su jonrón 139 en las Grandes Ligas

El pasado 26 de mayo, José Altuve conectó su jonrón número 139 de por vida en las Grandes Ligas. Con esta hazaña, el criollo empató al expelotero estadounidense Bob Watson en el octavo lugar de jugadores con más de 130 cuadrangulares en la historia de la franquicia.

El jonrón de Altuve, y la actuación del también venezolano Luis García, sirvieron para darle la victoria a los Astros de Houston frente a Dodgers de Los Ángeles, ganando el juego 5 carreras por 2.

Médico Gustavo Brito superó el COVID-19 en el Zulia

Tras recibir tratamiento médico contra el COVID-19 por un mes, Gustavo Fulgencio Brito Escobar, de 67 años de edad y diabético, superó la enfermedad y fue dado de alta el pasado 24 de mayo. Brito es médico cirujano y fue alcalde del municipio Jesús María Semprum del estado Zulia.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a