Este próximo 17 de agosto se cumplen 97 años del natalicio del máximo exponente del arte óptico y cinético: Carlos Cruz-Diez | Foto: EFE
Caracas.- A propósito de su natalicio 97, este lunes 17 de agosto, El Pitazo te muestra las obras más reconocidas que realizó en su momento el artista cinético venezolano Carlos Cruz Diez, quien recibió cualquier cantidad de premios nacionales e internacionales por su creatividad.
El maestro Carlos Cruz Diez no se conformó con demostrar todo su talento en Venezuela; vivió en Francia desde 1960 y realizó sus diseños abstractos por todo el mundo. Dejó un legado invaluable en la historia del arte.
1) Aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía
Rayado de colores en la entrada del aeropuerto de Maiquetía, en el estado Vargas.
2) Salas de máquinas de la Central Hidroeléctrica del Guri
Central Hidroeléctrica del Guri
3) Cromoestructura Radial de Barquisimeto, estado Lara
Cromoestructura Radial de Barquisimeto. Foto: caracaschronicles
4) Torre Stratos en Valencia, estado Carabobo
Torre Stratos en Valencia
5) Paso peatonal San Isidro – Perú
La capital peruana de Lima recibió con gran entusiasmo la transformación de la zona urbana de la localidad de San Isidro, con los rayados peatonales que fueron exhibidos con motivo de la exposición Art Lima en su edición 2018. La Feria Internacional de Arte de Lima rindió tributo a este maestro del color y la ilusión óptica.
6) Rayado de Coral Gables – Estados Unidos
Una serie de cruces peatonales y banderas del pintor venezolano fueron presentados en Coral Gables en Miami, en el marco de una exhibición temporal. Estas obras cromáticas al aire libre estuvieron expuestas en enero de este año y fueron acompañadas por la celebración de un evento alegórico al venezolano en el museo de esa ciudad.
7) Parque Juan Carlos I – España
El denominado pulmón de Madrid está ubicado al noroeste de la ciudad, en el distrito de Barajas, y cuenta con una de la piezas de Cruz Diez de la serie de trabajos de Fisiocromía del artista, trabajo en el que se conjugó la asociación de colores para producir nuevas mezclas cromáticas. Este parque ferial adquirió esta obra con el propósito de engrosar el arte contemporáneo de los grandes del siglo XXI.
8) Estación de Saint Quentin – Francia
La parada de trenes de Saint Quentin, en Yvelines, Francia, esconde en uno de sus andenes la expresión de Cruz Diez. Se trata de una obra conocida como Techo de Physichromium, uno de los emblemas que el artista calificó como la mejor manera de conectar el espacio urbano y la arquitectura en pro del arte y la sociedad.
9) Museo de Arte Moderno e Viena, Austria
Su obra y estilo engalanan los accesos del Museo de Arte Moderno en Viena, Mumok, en Austria.
10) Eye Attack: Op art and kinetic art – Humlebaek, Dinamarca
El artista transformó los pasillos centrales de acceso a las salas del museo en una obra llena de vida y color.
11) Río de Janeiro, Brasil
Cruz-Diez tuvo la oportunidad de trabajar en espacios urbanos con propósito de modernizar la ciudad.