20.7 C
Caracas
jueves, 23 enero, 2025

Cinco venezolanos en la lista de los 100 latinos más comprometidos con la acción climática 2024

Agencia EFE, plataforma global de noticias, se une a Sachamama para reconocer y elevar las voces de los latinos que luchan contra la crisis climática

-

Miami, 24 de octubre – Cinco venezolanos quedaron seleccionados en la sexta entrega de la lista de Los 100 latinos más comprometidos con la acción climática 2024, publicada en el marco del Día Internacional de la Acción Climática por la organización sin fines de lucro Sachamama, conocida por combatir el cambio climático capacitando, informando y elevando las voces de la comunidad latina.

Los venezolanos son Jesús Hidalgo, cantautor y productor de Medicina Musical; Jorge Neri, director de Cambio16; Patricia Ermecheo, empresaria sostenible y fundadora de Osomtex & Osom Brand; Thais López Vogel, activista filantrópica y cofundadora de VoLo Foundation, y Yoca Arditi-Rocha, directora ejecutiva de The CLEO Institute.

Otras personalidades reconocidas en el ámbito global son el papa Francisco, el cantautor Carlos Vives, la actriz Eva Longoria, la periodista ambiental Vanessa Hauc, el empresario Ignacio Sánchez Galán y la ministra del Ministerio de Asuntos Indígenas de Brasil, Sônia Bone de Souza Silva Santos, quienes fueron nominados por más de 20 organizaciones que destacan su impacto en la lucha ambiental y por plantear soluciones frente a la emergencia climática.

Preservar el medioambiente en el Ávila: una tarea que cada día suma más esfuerzos

“A través de la plataforma Los 100 Latinos 2024 continuamos impulsando el liderazgo latino globalmente. Este año avanzaremos activaciones digitales y presenciales, brindando oportunidades para fortalecer sus comunicaciones y, juntos, ejercer presión para la implementación efectiva del Acuerdo de París y el cumplimiento de los objetivos de Desarrollo Sostenible 2030. Estas metas nos recuerdan que el futuro del planeta depende de cada uno de nosotros”, dijo el director ejecutivo de Sachamama, Carlos Zegarra.

“Aunque el mundo ha avanzado mucho en materia de sostenibilidad, existe el riesgo de retroceder en lo conseguido. Por eso necesitamos referentes de personas cuyo compromiso socioambiental y ejemplo nos hace ver que la transición ambiental es una oportunidad para contar con un planeta mejor. Desde el periodismo ambiental estamos comprometidos con contar historias como las de estos 100 líderes climáticos latinos, que desde todos los ámbitos de actuación nos demuestran que podemos hacer las cosas mejor”, añadió el director de EFE Verde, Arturo Larena.

Cabe destacar que la elección de estos líderes fue el resultado de un proceso de evaluación a cargo de un panel de 10 jueces poseedores de una amplia trayectoria en el área del activismo climático, la comunicación ambiental, los derechos medioambientales, la promoción de políticas de sostenibilidad y, además, la investigación científica.

Entre esos jueces se destaca Max Bello, experto internacional en políticas oceánicas; Tais Gadea, periodista independiente especializada en medioambiente, sostenibilidad y cambio climático; Helena Gualinga, activista indígena por la justicia climática, y Carlos Correa, exministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, entre otras destacadas personalidades.

Participe de la conversación usando el hashtag #100Latinos2024 y siguiendo a Sachamama en InstagramFacebook y X (Twitter).

Sobre Sachamama: Sachamama es una organización sin fines de lucro fundada en el año 2014 y que trabaja para impulsar una economía de energía limpia para todos y promoviendo actitudes, comportamientos y estilos de vida sostenibles en las comunidades latinas.

Sobre la Agencia EFE: primera agencia de noticias en castellano, con 85 años de trayectoria que avalan su imparcialidad, credibilidad e inmediatez. EFE cuenta con una red mundial de periodistas con la que distribuye 3 millones de noticias al año que llegan diariamente a más de 2 millares de medios de comunicación en el mundo, con una audiencia potencial de 250 millones de personas. Además, EFE está comprometida con el periodismo ambiental de servicio público y cuenta con EFEverde como plataforma líder en periodismo ambiental en español.

Nota de prensa

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a