18.7 C
Caracas
viernes, 17 enero, 2025

Capítulo de «Animaniacs» hace referencia a la hiperinflación en Venezuela

Este viernes, 20 de noviembre, se viralizó un video de un sketch de los Hermanos Warner donde recrean cómo cambia en fracciones de segundo el valor de los productos en Venezuela

-

Caracas.- El comics Hermanos Warner de Animaniacs regresó a las pantallas, pero esta oportunidad lo hacen a través de un formato de streaming. El primer capítulo de esta popular comiquita se hizo viral en Venezuela, este 20 de noviembre, pues este hace referencia a la hiperinflación que se vive en el país.

En el capitulo dramatizan cómo cambia el costo de los productos y cómo el poder adquisitivo se esfuma en cuestiones de segundos en Venezuela. Mediante un sketch los creadores del comics representa una escena de un programa de concursos estadounidense, donde los participantes deben adivinar el precio de los productos.

LEE TAMBIÉN

Conoce cómo han aumentado la inflación y el precio del dólar este 2020

El video se hizo viral, pues uno de los concursantes adivina el precio del producto, pero en cuestiones de segundos el costo cambió, y por ende el participante perdió. El material audiovisual generó varios comentarios en twitter de venezolanos señalando lo lamentable de la situación económica en Venezuela. «La hiperinflación en Venezuela es tan absurda que ya aparece en un episodio de Animaniacs», publicó uno de los usuarios.

Actualmente, en Venezuela el poder adquisitivo ha disminuido de manera significativa, pues para septiembre se registraba una inflación de 1.443,58% en el país. «Hoy se necesitan 3,50 dólares para comprar lo mismo que se compraba hace dos años con 1 dólar», afirmó el economista Pedro Palma para el Podcast «En Cuenta» de El Pitazo.

Asimismo, señaló que solo en noviembre de este año el precio del dólar oficial ha subido 29,26%.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a