Caracas.- El proceso de canonización del beato José Gregorio Hernández continúa. Aún no hay un fecha establecida. Así lo informó monseñor Saúl Figueroa, administrador apostólico de la Arquidiócesis de Valencia, este viernes, 3 de mayo.
Las declaraciones de monseñor Figueroa se producen luego de que la semana pasada circulara una supuesta canonización aprobada por el papa Francisco.
Carmen Rendiles y José Gregorio Hernández en el umbral de la canonización
Sin embargo, en una entrevista para el portal El Carabobeño, monseñor explicó que solo fue un comentario que hizo el Sumo Pontífice, al recibir las credenciales del nuevo representante de Venezuela ante el Vaticano, Franklin Zelzer Malpica, quien le entregó una estatuilla de José Gregorio Hernandez, ante este gesto el papa respondió: «Lo vamos a canonizar»
Ante las palabras del papa, el representante de Venezuela ante el Vaticano expresó: «Amén que así sea».
Asimismo, monseñor Figueroa expresó sus deseos de que el próximo año, la Iglesia Católica venezolana reciba la buena noticia de la canonización del beato José Gregorio Hernández.
En 2020, se reconoció a José Gregorio Hernández como el cuarto beato venezolano. El Papa Francisco, conocido por su récord de canonizaciones, validó un milagro atribuido a Hernández en la recuperación milagrosa de una niña herida por bala en 2017.
Y desde inicios de 2023, la comunidad eclesiástica de Venezuela aguarda con esperanza la canonización de José Gregorio Hernández. Según el Padre Gerardino Barrachini, vicepostulador de la causa de José Gregorio Hernández, en octubre de 2022 se confirmó la validez jurídica del segundo milagro atribuido al beato.