22.1 C
Caracas
sábado, 9 diciembre, 2023

23 de marzo de 1776: Natalicio de Vicente Salias, autor del himno nacional

Este martes 23 de marzo se conmemoran 245 años del médico, escritor y periodista. Fue encarcelado en el castillo de San Felipe y juzgado, condenado a muerte y fusilado el 17 de septiembre de 1814 por orden del mariscal de campo Juan Manuel Cajigal

-

Vicente Salias era médico, escritor, y periodista; autor de la letra de la canción patriótica Gloria al Bravo Pueblo compuesta en 1810, y declarada en 1881 Himno Nacional por decreto del presidente Antonio Guzmán Blanco.

Con algunas excepciones, los historiadores están de acuerdo en que el himno nace en el seno de la Sociedad Patriótica, cuando Salias improvisó la letra en una de las sesiones.

LEE TAMBIÉN

CLAVES | Por qué se cambió el Día de la bandera

Este martes 23 de marzo se conmemoran 245 años de su natalicio. Entre sus aportes en el área de la medicina figuran sus artículos de 1804 y 1805, acerca de la vacuna antivariólica, los cuales publicó cuando trabajaba en la Junta Central de Vacunación.

Se destacó por ser un escritor incansable, lleno de romanticismo revolucionario y uno de los más fervientes conspiradores contra la ocupación española, no solo en Venezuela, sino en toda América del Sur.

Asimismo, fue miembro fundador y dirigente de la Sociedad Patriótica de Caracas, siendo uno de los redactores de su órgano El Patriota de Venezuela. También colaboró estrechamente con el general Francisco de Miranda durante la Primera República.

LEE TAMBIÉN

El Parque del Este cumple 60 años con promesas de recuperación

El 8 de julio de 1814, ante el avance de las fuerzas de José Tomás Boves hacia Caracas, se embarcó rumbo a Curazao, pero la nave fue capturada y conducida a Puerto Cabello.

Lo encarcelaron en el castillo de San Felipe y fue juzgado, condenado a muerte y fusilado el 17 de septiembre de 1814 por orden del mariscal de campo Juan Manuel Cajigal. La tradición, según una publicación del portal Bibliofep, pone en su boca las siguientes palabras antes de morir: «Dios omnipotente, si allá en el cielo admites a los españoles, entonces renuncio al cielo!».

Con información de Bibliofep y Cavim.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a