19.9 C
Caracas
domingo, 26 enero, 2025

Zoológico aragüeño libera ejemplares de la fauna silvestre autóctona

La liberación de dos venados y un zorro se realizó en terrenos de La Placera, en Maracay, en una zona militar que está cercana al Parque Nacional Henri Pittier

-

Maracay.- El Zoológico Leslie Pantin​​, ubicado en el municipio Mariño del estado Aragua, liberó el pasado viernes 17 de julio tres ejemplares de la fauna silvestre autóctona; dos venados caramerudos (Odocoileus virginianus gymnotis) y un zorro común (Cerdocyon thous aquilus), nacidos en cautiverio en sus instalaciones.

LEE TAMBIÉN

del Zoológico de Caricuao asegura que alimenta a los animales

La información la ofreció a El Pitazo Leonel Ovalle Moleiro, médico veterinario del zoológico, quien expresó que las tres especies fueron insertadas a la naturaleza como parte de las actividades que realizan en pro de la conservación.

Como se recuerda, el Zoológico Leslie Pantín es un refugio de animales locales de propiedad privada y sin fines de lucro que abrió sus puertas en 1967. Está localizado en la vía hacia Rosario de Paya, en la Parroquia Arévalo Aponte del Municipio Santiago Mariño, muy cerca de Turmero.

El médico veterinario explicó que los ejemplares liberados pasaron por un proceso de crianza especial para garantizar el temperamento, condiciones y habilidades necesarios para la supervivencia en su hábitat natural. El sitio seleccionado para su inserción en el medio ambiente fue el sector La Placera, en Maracay, un área militar que está resguardada y muy cerca del Parque Nacional Henri Pittier. «Así aseguramos su protección», señaló Ovalle Moleiro.

Los terrenos de La Placera, por ser terrenos militares resguardados, representan mayor seguridad para los animales liderados | Foto: cortesía Zoológico

El procedimiento cumplió con todos los requisitos legales y contó con el apoyo del Ministerio de Socialismo Aragua, la Secretaría de Ambiente de Aragua, Insai-Aragua y AgroFanb.

El Zoológico Leslie Pantin funciona como reserva de fauna autóctona y lleva adelante varios proyectos de conservación de especies en peligro, como el caimán del Orinoco, el cardenalito y tortugas de agua dulce venezolanas.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a