Valencia.– Habitantes de la urbanización La Ritec, en la parroquia Santa Rosa, de Valencia estado Carabobo, denunciaron que la comunidad carece de suministro regular de agua, electricidad e internet, lo que, dijeron, complica sus actividades durante la cuarentena social decretada por la llegada del coronavirus a Venezuela.
Los habitantes de La Ritec aseguraron que es difícil cumplir con las medidas de higiene establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) cuando no poseen los recursos necesarios. Indicaron que en el sector el agua solo llega una o dos veces por semana y el servicio eléctrico es intermitente.
“Hay escasez de agua, y cada vez que llega hiede a cloaca, siento que en algún momento bajarán excrementos por las llaves. La luz se va y viene, el acceso a internet es muy malo. En uno de los apagones que hubo perdimos una fase, no tenemos luz completa en la casa, se han dañado varios artefactos eléctricos”, dijo Orellys Pirela Guevara, vecina de la comunidad.
LEE TAMBIÉN
Fallas eléctricas afectan suministro de agua potable en Aragua y Carabobo
Armando Boscán León indicó que diariamente se siente afectado porque, “desde hace muchos años, racionan el agua, de vez en cuando la colocan dos veces por semana, pero no es un agua potabilizada, llega con olores fétidos, de un color verde y huele a pescado”.
Con relación a la internet, los vecinos de La Ritec aseguran que el servicio de telefonía es deficiente y en muchas oportunidades quedan incomunicados, especialmente cuando se registran fallas eléctricas en zonas cercanas al lugar.
“Cantv, tenemos teléfono, pero la línea no sirve, no puedo llamar y tampoco puedo recibir llamadas. En cuanto a Corpoelec, se va la luz, tenemos altos y bajos de electricidad que afectan los aparatos electrónicos, ya se me dañaron los dos televisores de mi casa, no tengo televisor”, expresó Boscán León.
Los vecinos de La Ritec también manifestaron preocupación por la falla en el suministro de combustible y las dificultades que presentan para comprar sus alimentos.
LEE TAMBIÉN
En sectores de Maracay llevan la cuarentena con fallas de agua y luz
“A cuatro cuadras tenemos un ambulatorio y cada vez que paso por allí eso está cerrado, no tenemos a donde acudir y por aquí me han dicho que me vaya al Centro de Diagnóstico Integral (CDI) del Barrio el Carmen, de aquí a que yo llegue al CDI me muero, como me muevo si no hay gasolina, me toca salir a pie para comprar la comida, piden 50 y 60 dólares, y lo pide la Guardia Nacional, aquí están negociando la gasolina”, indicó Boscán León.
“La escasez de la gasolina es el mayor problema con esto del COVID-19, tengo un vecino que duró cuatro días en una cola para poder surtir un tanque de gasolina y trasladarse. Esperemos que toda esta pesadilla pase, hemos sido bien pacientes y con demasiado aguante, otro ser humano en otro país no se cala esto que nos hemos calado, esto es desesperante, esto es inhumano, esta gente ser burla de uno en la cara”, expresó Pirella Guevara.
Los vecinos pidieron a las autoridades encargadas de los servicios públicos atender las necesidades de la comunidad, que dijeron padecen las consecuencias de las constantes fallas.