23.2 C
Caracas
miércoles, 27 septiembre, 2023

Transportistas pasan hasta cinco días en cola para surtirse de combustible en Carabobo

Representantes del Sindicato del Transporte en Carabobo denunciaron que más del 80% de las unidades de transporte están paralizadas por falta de combustible. Exigen vacunación contra el COVID-19 urgente porque en los vehículos no se está cumpliendo con el distanciamiento obligatorio: actualmente se trasladan hasta 100 pasajeros en una unidad para 32 personas

-

Valencia.– El representantes del Comité Ejecutivo del Sindicato de Transporte en Carabobo, Zenón Ruiz, denunció que más del 80% de las unidades de transporte público en la región están paralizadas por falta de combustible.

El dirigente sindical señaló este lunes, 3 de mayo, en el Colegio de Ingenieros de Carabobo, que de 4.500 unidades de transporte público que contabilizaban en la región hace aproximadamente tres años, ahora solo registran 250, y de estas solo 20% están operativas. Les atribuye el déficit tanto a los elevados precios de los suministros y repuestos como a la escasez de combustible.

“Es imposible comprar los repuestos o adquirir una unidad nueva. Por otra parte, no hay gasoil; tenemos más de cuatro meses sufriendo consecuencias graves, como es estar cinco días en cola para trabajar un día. El resultado de eso es que hay muchas personas en una unidad y mayor número de contagios de COVID19”, expresó.

LEE TAMBIÉN

Carabobo I Dos heridos luego de chocar el vehículo donde transportaban gasolina

El otro punto expuesto por Ruiz fue la exigencia de la vacunación urgente de la población, pues indicó que no se están cumpliendo los debidos protocolos de bioseguridad en las unidades de transporte como consecuencia del déficit de vehículos.

Los transportistas están arriesgando sus vidas. En una unidad de 32 personas, donde deben viajar solo 16 para garantizar el distanciamiento social, están trasladando a más de 100 personas. Le exigimos de una vez por todas al ente gubernamental que surta de combustible para las unidades de servicios, así habrá más unidades para los usuarios”, destacó Ruiz.

El vocero del Sindicato del Transporte agregó que desde que comenzó la cuarentena social en el país, en marzo de 2020, mermaron aún más los ingresos de los trabajadores del sector. “La mayoría de los transportistas han sacrificado sus carros. Unos están vendiendo sus unidades por parte y los pocos que quedamos estamos luchando para ver cómo sobrevivimos a esta situación”, relató.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a