22.1 C
Caracas
domingo, 10 diciembre, 2023

Trabajadores denuncian que Gobernación de Carabobo no garantiza equipos de bioseguridad

La Secretaria General del Sindicato Único de Empleados Públicos de la Gobernación de Carabobo aseguró que desde la institución no les garantizan los equipos de protección contra el COVID-19 a todos los trabajadores. Denunció que tampoco cuentan con transporte para el traslado seguro, jornadas de despistaje del virus, ni seguro médico

-

Valencia.- La secretaria general del Sindicato Único de Empleados Públicos de la Gobernación de Carabobo, Judermi García, denunció nuevamente “emergencia laboral” dentro de la institución, donde aseguró que no se garantizan los equipos de protección contra el COVID-19 a los trabajadores y tampoco jornadas de despistaje del virus.

La dirigente sindical indicó que el pasado 1° de marzo consignaron un documento ante la Secretaría de Gobierno, en el que solicitaban diversos beneficios para los trabajadores, pero hasta la fecha no han recibido respuesta.

“Es crítico ver que en algunas dependencias los trabajadores tienen que incorporarse porque hay servicios que no se pueden paralizar y la gobernación del estado Carabobo no está procurando ningún mecanismo de bioseguridad, tampoco está asignando transporte privado, los trabajadores tienen que movilizarse en transporte público, poniendo en riesgo su salud y la de su familia”, expresó García.

LEE TAMBIÉN

Perfil | Gobernador Lacava: de celebrar una coronaparty a cerrar el estado Carabobo

En cuanto al salario, García señaló que los trabajadores de la Gobernación no reciben más del equivalente a 3 dólares, lo que dijo no les alcanza para una alimentación balanceada, ni para comprar medicamentos en caso de contagio.

“Continuamos devengando salarios entre 1.800.000 y 5.270.000 de bolívares, son salarios sin poder adquisitivo, invisibles, salarios de hambre, de miseria, con el que los trabajadores no pueden sustentar a su familia con esa triste realidad salarial que tenemos. No contamos con un seguro de Hospitalización, Cirugía y Maternidad, ni con un monitoreo ante la pandemia, no hay una atención prioritaria en caso de ser contagiado o que la familia sea contagio”, agregó.

García señaló que también es necesaria una jornada de vacunación para los trabajadores públicos, por lo que en los próximos días consignará un nuevo documento ante la Gobernación con la solicitud.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a