22.1 C
Caracas
lunes, 21 abril, 2025

Siete comunidades sin agua tras avería de un pozo en Carabobo

Desde el sábado 11 de abril vecinos de siete sectores del municipio Bejuma, en el estado Carabobo, se quedaron sin el servicio debido a que varios bajones eléctricos causaron daños en el pozo que les suministra el líquido

-

[read_meter]

Una avería en el pozo de agua número 8, en el municipio Bejuma del estado Carabobo, mantiene afectados a los habitantes de los sectores San Rafael, La Alegría, Unión, Centro, Bejumita, Chirgüita y Carrizal.

Adolfo Miquelena, jefe de la oficina de Hidrocentro en el occidente de Carabobo, informó este miércoles, 15 de abril, vía telefónica a El Pitazo, que dicho pozo, ubicado en el sector El Rincón, quedó fuera de servicio el sábado 11 de abril, luego de varias fluctuaciones de tensión eléctrica. «Una vez reportada la avería, el personal técnico de Hidrocentro realizó las pruebas correspondientes y determinó que el consumo de corriente del pozo es mayor que los valores nominales de operación», indicó.

Miquelena explicó que ahora deben extraer el equipo de bombeo para evaluar el alcance de los daños ocasionados y trabajar en la reparación. “Hidrocentro se encuentra activada en coordinación con la Alcaldía de Bejuma para dar pronta solución a esta nueva contingencia”, aseguró el funcionario.  

LEE TAMBIÉN

Vecinos de la Ritec en Valencia denuncian fallas de agua, electricidad e internet

Por su parte, un grupo de vecinos expuso su preocupación a El Pitazo, ya que la falta de agua limita el cumplimiento de las medidas de higiene ante la pandemia del coronavirus. 

Antonio Oswaldo Páez, habitante del sector Chirgüita, indicó que solo en la mañana y quienes viven cerca del río logran agarrar un poco de agua, pero el resto de la comunidad no tiene la misma oportunidad. Oscar Elías Núñez, habitante del sector Unión, también sufre las consecuencias de la falta de agua, sin embargo, se abastece gracias a una tía y a una vecina, a quien sí le llega, dos veces al día, por intervalos de 30 minutos.

Gertrudis Bacalao, habitante de la comunidad El Surtidor, recordó a los entes gubernamentales que no todos pueden costear un camión cisterna, pues el valor de 1.000 litros de agua está en 150.000 bolívares y se requieren al menos 3.000 litros para cubrir las necesidades de la semana, lo que acarrea un gasto mensual de  1.800.000 bolívares; un monto imposible de pagar para la mayoría. En tal sentido, los afectados solicitaron a la empresa hidrológica resolver esta situación que los mantiene angustiados. 

El pozo ocho se había dañado a principios del mes de marzo y fue reparado el 16 del mismo mes, según lo informado por alcalde Rafael Morales, a través de su página de Facebook. Para ese entonces se le hizo mantenimiento preventivo y correctivo y se sustituyeron unas columnas fracturadas. A menos de un mes de estos trabajos, el pozo se volvió a dañar

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a