19.7 C
Caracas
martes, 21 enero, 2025

Sector metalmecánico en Carabobo opera a 20% de su capacidad

Los empresarios deben importar los insumos básicos para poder producir

-

Valencia.- Ramón Sanz, representante del sector metalmecánico en Carabobo, indicó que la industria trabaja a 20% de su capacidad instalada por falta de materia prima para producir.

Sanz aseguró que desde hace más de dos años las empresas básicas de Guayana no les proveen materia prima como el acero, para poder elaborar los productos derivados que se exponen en el mercado.

«Eso ha hecho que las grandes industrias como las ensambladoras de carros, fábricas que hacen chasis para los vehículos o productos de línea blanca estén paralizadas. En definitiva, el sector trabaja a una capacidad de 20% máximo», destacó. 

LEE TAMBIÉN

CRIABÚFALOS: SECTOR REPRESENTA 25% DEL CONSUMO DE CARNE EN EL PAÍS

El también directivo de la Cámara de Pequeños y Medianos Industriales y Artesanos del estado Carabobo (Capemiac) señaló que para poder mantenerse operativos, los empresarios deben importar los insumos para la producción, situación que afecta la estructura de costos.

«Calcular una estructura de costos es sumamente difícil, porque no se sabe en cuánto consigues un producto hoy y en cuánto lo vas a conseguir el próximo mes. La mayoría de los empresarios lo que hacen es buscar la forma de vender para después volver a comprar el material para poder subsistir», expresó.

Sanz sostuvo que para que la industria metalmecánica vuelva a ser uno de los principales sectores productivos, no solo se necesita la reactivación de las empresas básicas, sino que es necesario que el Gobierno Nacional implemente políticas económicas que garanticen confianza y seguridad en los inversionistas.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a