La Organización No Gubernamental (ONG) País Plural consideró un precedente negativo en la lucha por los derechos de la población LGTBIQ+ en Venezuela, las acusaciones de ultraje al pudor, agavillamiento y contaminación sónica que realizó la Fiscalía 5ª del estado Carabobo contra los 33 hombres detenidos durante un allanamiento en un club spa en Valencia, estado Carabobo, el 23 de julio.

“Esta acusación puede ser el primer paso hacia la criminalización sistemática de personas LGTBIQ+ en el país. Esto marca una violación a la Constitución y los tratados de derechos humanos suscritos por el Estado venezolano”, alertó el director general de País Plural, Daniel Picado, este 27 de julio.
Vocera de la población LGBTIQ+: “La ideología de género no existe”
En opinión de Picado, esta decisión “marca un antecedente peligroso para la comunidad LGTBIQ+ en Venezuela, ya que los alegatos presentados en el tribunal que llevó la causa podrían usarse como una herramienta de persecución política y judicial hacia personas de la comunidad e instaurarse como nueva política de Estado”.
“Desde País Plural exigimos al Poder Judicial el sobreseimiento de la causa, la eliminación de todos los cargos imputados por la Fiscalía y la libertad plena para las 33 personas arbitrariamente detenidas”, acotó Picado.
La organización exhortó a los funcionarios de las instituciones del Estado a la reparación de las víctimas por la exposición y escarnio público a las que fueron sometidas.
“Del mismo modo, hacemos un llamado de atención a los medios de comunicación responsables de desvirtuar la noticia y profundizar los estigmas alrededor de la comunidad LGTBIQ+ y el VIH e instamos al Estado a tomar medidas para garantizar la no repetición de los hechos a través de políticas educativas, orientadas a los organismos de seguridad del Estado, incluido el Poder Judicial, para que tengan una visión imparcial, no discriminatoria y con un profundo enfoque de derechos humanos”, señaló la ONG en nota de prensa.