18.2 C
Caracas
viernes, 24 enero, 2025

Naguanagua | Más de 80 personas detenidas por incumplir protocolos de bioseguridad

Funcionarios de la Policía de Naguanagua detuvieron a 87 personas en distintas localidad del municipio por incumplimiento de los protocolos sanitarios para prevenir el COVID19. Las personas fueron obligadas a escuchar una charla y posteriormente fueron liberadas.

-

Valencia.- Funcionarios de la Policía de Naguanagua detuvieron a 87 personas en distintas localidades del municipio por incumplimiento de los protocolos de bioseguridad para prevenir el COVID-19.

El director del cuerpo policial, Comisionado agregado Juan Calos Aguilar, indicó que las detenciones se registraron en las comunidades González Plaza, Los Mangos, Vivienda Rural de Bárbula, Brisas de Carabobo, Barrio La Luz, Barrio Oeste, Malagón, Tarapio, Guere y Caprenco.

«Este despliegue policial se efectúa en Áreas de Responsabilidad Asignadas, enmarcadas en la Gran Misión Cuadrantes de Paz, a fin de supervisar el cumplimiento de las medidas preventivas del Covid-19», expresó.

LEE TAMBIÉN

Venezuela registra 12 fallecidos y 758 nuevos casos de COVID-19 este #27mar

Se conoció que las personas detenidas por no usar tapabocas e incumplir el distanciamiento social fueron llevadas al Comando Policial de Naguanagua, donde recibieron una charla sobre los riesgos a la salud que implica no acatar las medidas sanitarias.

Aguilar señaló que el cuerpo policial se mantiene desplegado en el municipio donde realizan operativos especiales de prevención y concienciación con el propósito de evitar las concentraciones de personas y supervisar el uso del tapabocas y gel antibaterial en los distintos establecimientos priorizados.

El pasado viernes, funcionarios policiales también cerraron calles y comercios no priorizados de la localidad por incumplir la cuarentena radica.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a