21.5 C
Caracas
martes, 28 marzo, 2023

Carabobo I Habitantes de Montalbán unieron esfuerzos para reparar el templo

Un grupo de habitantes del municipio Montalbán, radicados en su mayoría fuera del país, decidió dar su aporte económico para la reparación de este ícono del gentilicio de los montalbaneros

-

Montalbán.- A principios del año, debido a una fuerte filtración, la cornisa de una de las entradas a la Iglesia Inmaculada Concepción, ubicada en el municipio Montalbán, del estado Carabobo, se empezó a caer, lo que representaba un peligro para quienes transitaban por el lugar y acudían a la iglesia.

En vista de esta situación y de lo costoso de una reparación de esta envergadura, los pobladores decidieron unir esfuerzos para colaborar con el templo, el cual es un ícono del gentilicio de los montalbaneros, pues, según la historia, el pueblo de Montalbán se erigió alrededor de su iglesia.

El párroco de este municipio, Rubén Darío Essis Flores, contó a El Pitazo que la filtración databa desde hace al menos nueve años y que ya anteriormente se había caído el  lindel de la puerta lateral que da hacia la calle Bolívar del pueblo. “Se hicieron unos trabajos en esa oportunidad, pero este año se volvió a caer”, expresó el padre.

LEE TAMBIÉN

Muere párroco de la iglesia de Miranda estado Carabobo por COVID-19

Essis señaló que la cornisa se fue cayendo poco a poco, lo que representaba un peligro para quienes transitaban por los alrededores y para los fieles, pero para efectuar esta obra la parroquia necesitaba tener un alto nivel de ingresos, con los que no contaban.

Dijo que, afortunadamente, un grupo de montalbaneros, en su mayoría radicados fuera del país, decidió dar sus aportes económicos y en materiales de construcción para efectuar los trabajos que, actualmente, se hacen en la iglesia para reparar la filtración y reposición del lindero.

“En esta oportunidad, se hizo un trabajo de más dedicación, cuidando los detalles para mantener la armonía de la obra original, por lo que esperamos que no se vuelva a derrumbar”, expresó el párroco, quien agradeció a quienes han ayudado en esta obra. Resaltó la labor de la feligresa Isabel Pinto, quien ha monitoreado de cerca los trabajos y a los albañiles Daniel Betancourt, Rafael Betancourt y Manuel Alejandro López.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

HAZTE SUPERALIADO/A

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a