28.7 C
Caracas
viernes, 29 septiembre, 2023

Miranda l Tarifas del transporte público aumentan cada semana de flexibilización

Usuarios se quejan porque el pasaje se incrementa, sin previo aviso, y ninguna autoridad dice nada al respecto. Los conductores, por su parte, alegan que el alto costo de repuestos e insumos los obligan a hacer los ajustes

-

Miranda.- Usuarios del transporte público de las subregiones del estado Miranda denunciaron que cada semana de flexibilización el pasaje en las diferentes rutas registra un incremento y este lunes, 25 de enero, no fue la excepción. 

José García señaló a El Pitazo que el pasaje desde Los Teques a San Antonio de Los Altos amaneció con un ajuste que lo sitúa en Bs. 220.000, lo que generó el rechazo de quienes utilizan a diario el servicio para trabajar, y acotó que para circular dentro de la capital mirandina los pasajeros deben cancelar entre Bs. 100.000 y 150.000, dependiendo del horario y el destino.  

Miguel García, residente de la ciudad de Los Teques, también se quejó y señaló que la última semana de flexibilización pagó Bs. 400.000 para bajar a Caracas y cuando volvió a viajar este lunes le cobraron Bs. 600.000. “Lo más grave es que nadie dice nada, esto crea un terrible precedente”, reseñó el trabajador. 

LEE TAMBIÉN
CLAVES | Lo que debes saber sobre el nuevo servicio de Internet Movistar

Ajuste en todas las escalas  

En el caso del municipio Plaza (Guarenas), el pasaje a Caracas también fue ajustado desde este lunes, 25 de enero, por los transportistas de las diferentes líneas a Bs. 600.000, lo que representa un aumento de 20%. Las excepciones que mantienen el pasaje en Bs. 550.000 son las de la ruta hasta Petare, así como la línea Nuevo Mundo, con su parada ubicada en la entrada de El Torreón. 

El pasaje interno en Guarenas, así como dentro de Guatire, también sufrió un incremento. De Bs. 100.000, que venían cobrando los transportistas hasta la semana pasada, subieron la tarifa a Bs. 150.000, este lunes, mientras que la ruta Guarenas-Guatire quedó fijada en Bs 200.000. 

Los usuarios del transporte público denunciaron a El Pitazo que, a pesar de haberse establecido el pago digital o electrónico a través de tarjetas de débito para las líneas que cubren la ruta hacia Caracas, no todos los transportistas reciben esta forma de pago. 

«Dicen que el punto no tiene pila y el que no cuenta con efectivo, lamentablemente no se puede ir. Es una forma de obligarnos a disponer de efectivo para ellos poder dar los vueltos de quienes pagan con un billete de un dólar», enfatizó Gabriel Jesús García, usuario de la línea Conductores Unidos, desde el terminal de pasajeros de Guarenas. 

LEE TAMBIÉN

Claves | ¿Qué es el coronavirus y cómo se contagia?

En los Valles del Tuy, las protestas de los usuarios tampoco se hicieron esperar. Carlos Lozada, habitante del municipio Independencia, señaló que los conductores, bajo el argumento de alto costo de los repuestos e insumos, comenzaron a cobrar Bs. 230.000 desde Santa Teresa a Ocumare y desde Ocumare a San Francisco de Yare, Bs. 170.000. “Desde Ocumare a Charallave establecieron la tarifa en Bs. 200.000, en las rutas intermedias Bs. 130.000 y el interno, que estaba en Bs. 70.000, hoy amaneció en Bs. 100.000”, señaló. 

Betania Nieves, residente del sector La Veraniega del municipio Lander, indicó que, desde el terminal de Nuevo Circo, en Caracas, hasta Ocumare del Tuy, cobran $1 luego de las 4:00 pm. Un vocero de la línea que cubre esta ruta indicó que el pasaje a partir de hoy es de Bs. 1.200.000. El aumento fue de Bs. 400.000.  

Con información de Pola Del Giudice, Lidk Rodelo y Rosanna Battistelli 

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a