Valencia.- Maestros del municipio Guacara en el estado Carabobo denunciaron que no se les permitió acercarse a la ministra de Educación, Yelitze Santaella, cuando visitó la escuela Diego Ibarra para instalar los equipos promotores de los Centros de Desarrollo de Calidad Educativa, conjuntamente con el gobernador Rafael Lacava, el 14 de marzo.
El profesor Luis Guillermo Padrón, presidente del Sindicato Venezolano de Maestros, capítulo Carabobo, indicó que los docentes fueron interceptados por la jefa de la Zona Educativa, Xiomara Luna, y el viceministro de Educación.
“El grupo fue apartado a una distancia de 120 metros de las instalaciones de la escuela, donde la ministra bailó joropo, haciendo caso omiso a los planteamientos que viene haciendo el magisterio venezolano”, indicó Padrón.
El representante gremial señaló que en la entidad han sido recurrentes los casos de acoso laboral a los educadores, debido a la protesta que mantienen para exigir un salario justo.
“También se ha violentado el derecho sindical de incorporación a las instituciones educativas por decisión de supervisores, guiados por su ideología y prácticas partidistas”, destacó.
La docente Nayibeth Veliz fue una de las educadoras que intentó conversar con la ministra. En conversaciones con El Pitazo dijo que las autoridades fueron selectivas a la hora de permitir el acceso al colegio Diego Ibarra.
“No dejaron entrar a los representantes y eso causó descontento. Muchos de los asistentes a la actividad oficial eran trabajadores de la Alcaldía de Guacara”, aseguró.
Entrega de tanque fue una pantomima
El profesor Luis Guillermo Padrón aprovechó para denunciar que las autoridades simularon la entrega de un tanque de agua para la Unidad Educativa Diego Ibarra.
“Lo instalaron para hacerle creer a la ministra Santaella que estaba resuelto el grave problema de sequía que afecta a esta institución, pero cuando la titular de educación se retiró, las autoridades locales se llevaron el tanque, que es propiedad de la Alcaldía de Guacara. Todo fue una pantomima, un simulacro”, afirmó.
El educador hizo un llamado a sus colegas para que se mantengan en la lucha por sus reivindicaciones salariales, a pesar de que hasta el momento las autoridades han hecho caso omiso a sus solicitudes salariales.
Con aportes de Ruth Lara Castillo