Iris Raymond escucha con atención las indicaciones que da un funcionario del Gobierno sobre el proceso para enterrar a las víctimas de la tragedia de Las Tejerías. Mueve su cabeza de arriba a abajo en señal de aprobación y con sus dedos entrelazados se seca una lágrima que corre por su rostro.
“Allí está mi hija”, comenta la sexagenaria a El Pitazo mientras señala hacia la clínica popular Andrés Eloy Rodríguez de Las Tejerías. Hasta el lunes 10 de octubre a ese centro de salud habían sido ingresados 24 cadáveres: 18 mujeres, 3 hombres y 3 niños.
José María de Viana sobre Las Tejerías: fue como si un volcán hubiese explotado
En Las Tejerías, estado Aragua, un deslave dejó un saldo preliminar 36 fallecidos, más de 50 desaparecidos, 317 viviendas destruidas y 757 afectadas. La emergencia ocurrió la noche del sábado 8 de octubre.
Ese día, la hija de Raymond, de nombre Yaneidi Beatriz Monsalve, de 31 años, estaba trabajando en el mercado municipal, uno de los sitios que quedó completamente devastado. “El agua la sorprendió y no le dio tiempo de protegerse. A ella la encontraron muerta al mediodía del día siguiente. Mi hija quedó tapiada”.
Raymond recuerda que mientras el agua corría con fuerza, lo primero que se le vino a la mente fue que su hija iba a morir. “Esto fue feo, horrible. Todo el día estuvo haciendo sol, de repente empezó a llover y la quebrada se desbordó en menos de dos horas”.
La sexagenaria estaba en su casa. En medio de la emergencia salió a ayudar a sus vecinos y se protegieron. Su esposo estuvo a punto de morir, pero sus hermanas lograron rescatarlo.
Las Tejerías | Desde bomberos hasta perros rastreadores buscan a los desaparecidos
Los dos niños de Yaneidi Beatriz Monsalve también quedaron a salvo. Ambos estarán bajo el cuidado de su abuela. Su papá está en Colombia. “El alcalde nos prometió que nos ayudaría con el entierro”, comenta la sexagenaria mientras se dispone a abordar un autobús que los llevaría hasta Maracay.
En esta ciudad, a los 24 cadáveres que estaban en la clínica popular Andrés Eloy Rodríguez les practicaron la autopsia el 10 de octubre. Luego, sus parientes recibieron sus cuerpos para darles cristiana sepultura este 11 de octubre. Según el funcionario del Gobierno, que estaba en las afueras del centro de salud, el Estado cubrirá los gastos.
Jefferson busca a su mamá
Jefferson Rojas también estaba en las afueras de la clínica popular. “Esto es fuerte. Tengo dos familiares desaparecidos y la esperanza de encontrarlos con vida”. Uno de los parientes de Rojas que está desaparecido es su mamá. “Ella estaba en un antiguo puesto de los bomberos, en el puente donde se encuentran los comercios”.
En ese lugar, maquinaria pesada se encuentra removiendo los escombros para despejar las calles. Se trata del casco central de la ciudad. Hasta esta zona bajó el agua con fuerza. En los alrededores hay lodo, piedras, palos, troncos de árboles y enseres. En algunos negocios y viviendas el agua alcanzó una altura de casi dos metros.