21.7 C
Caracas
viernes, 13 junio, 2025

Largas colas se registran para surtir gasolina en Carabobo

Habitantes de diversos municipios de Carabobo denunciaron que gran número de estaciones de servicio en Valencia, Naguanagua, Guacara, Libertador, entre otros, permanecieron cerradas. Usuarios esperaron entre seis y ocho horas para poder equipar sus vehículos y en algunos casos no lograron el objetivo

-

Valencia.- Habitantes de diversos municipios del estado Carabobo denunciaron largas colas para surtir combustible en el estado e indicaron que algunas estaciones de servicio permanecieron cerradas durante todo el fin de semana.

En el municipio Valencia, las colas se observaron incluso en las estaciones que comercializan a precio internacional, al igual que en la Autopista Regional del Centro, donde los usuarios esperaron hasta dos horas para surtir combustible en la estación Isla Central, conocida como Bohío.

LEE TAMBIÉN

SE ACABA LA GASOLINA EN VENEZUELA Y PELIGRA EL DESPACHO DE DIÉSEL

“La cola de Los Colorados comienza en la Av. Bolívar con la Av. Rojas Queipo, pasa por toda la Bolívar de Valencia. En Libertador no hay ni una gota de combustible”, indicó el señor José Ortiz.

En el municipio Naguanagua usuarios indicaron que solo dos estaciones de servicio despacharon combustible y destacaron la organización por parte de la policía municipal en la estación de servicio Las Morochas.

Erika Alfonzo indicó que en la estación de servicio Las Morochas, vía Puerto Cabello, trabajaron hasta el mediodía y solo surtieron 30 litros por persona. “A las 7:00 am me fui a la estación de servicio Paramacay y a las 10:00 am fue que comenzó a avanzar porque no había gasolina y la gente se estaba saliendo, no va a llegar hasta mañana. Me vine a la de Av. Valencia, la cola es larguísima, hay gasolina, pero no sé cuánto vaya a durar”, indicó una persona en el municipio Naguanagua.

En el municipio Guacara, una usuaria, quien se identificó como Maribel Peraza, espero desde las 6:00 am hasta las 4:00 pm, pero la gandola con combustible no llegó.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a