Caracas.- Con la finalidad de organizar y regularizar el servicio de moto taxis y deliverys en Venezuela, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTT) inició un operativo de entrega de placas amarillas a los conductores de estos vehículos.
La iniciativa busca hacer cumplir la ordenanza nacional que establece que todo vehículo que preste servicios de transporte debe estar debidamente registrado e identificado.
El plan, que cuenta con la participación del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), la Policía Nacional Bolivariana (PNB), el Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren) y la Defensa Pública, ya ha sido implementado en los estados de Carabobo y Zulia como parte de un plan piloto, pero se espera se extienda al resto del país.
Carabobo | Ministerio Público detiene a exfiscal Roimar Contreras
Según Gilberto Ceballos, director del INTT en Carabobo, los requisitos para la matriculación incluyen la obtención de una Carta Aval emitida por las alcaldías. Ceballos señaló que estas medidas provienen directamente de Nicolás Maduro, con el objetivo de organizar y regular a quienes prestan este servicio.
Además de la identificación con las placas amarillas, los mototaxistas y deliverys que cumplan con esta normativa podrán acceder a combustible subsidiado por el Estado a través del registro en la Misión Transporte.
El lanzamiento oficial del Plan Nacional de Matriculación de Moto Taxis tuvo lugar en el paseo Cabriales, en la ciudad de Valencia, donde cientos de cooperativas debidamente conformadas se reunieron para tramitar las placas amarillas en la oficina del INTT local.
