28.8 C
Caracas
miércoles, 26 marzo, 2025

Incertidumbre afecta a los comerciantes y carniceros de Aragua

-

[read_meter]

Para el sector comercial y carnicerías de Aragua, los apagones registrados en la entidad, de más de 36 horas, ocasionaron perdidas aún no calculadas, «pero lo que más nos afecta es la incertidumbre», expresó Marcelino Fernández, presidente de la asociación de carniceros.

«Tenemos mucha angustia, no queremos vender carne porque tememos que se vaya la luz. Es triste lo que está pasando porque esto genera más deterioro y atraso», dijo.

En Aragua muchas carnicerías bajaron los precios y hasta regalaron productos.

«Todos los comercios han tenido sus pérdidas. Se afecta la carne, pero también otros productos perecederos como charcutería, pollo y todos los alimentos que necesitan refrigeración», señaló Fernández.


LEE TAMBIÉN: 

MÉDICOS POR LA SALUD CONTABILIZAN CUATRO MUERTOS POR SEGUNDO APAGÓN NACIONAL

El sector también tuvo que lidiar con la falta de Internet y las fallas de los puntos de venta. El presidente de la asociación de carniceros explicó que muchos establecimientos no tienen conexión a Cantv lo que influye en la baja de las ventas, «porque efectivo tampoco hay y esto atrasa la salida de la carne de los establecimientos».

En el año 2012 habían 1712 carnicerías en Aragua. En 2019 Marcelino Fernández advierte que han cerrado sus puertas 20% de estos negocios y agrega que la tendencia es a seguir con las santamarias abajo.

El presidente de la asociación de carniceros de Aragua explicó que las perdidas del sector aún no se han cuantificado | Foto: Alfredo Morales

Edgardo Lali, presidente de la Cámara de Comercio de Aragua, coincidió con el presidente de la asociación de carniceros, al indicar que hay mucha angustia en el sector por la situación económica y ahora con el plan de racionamiento eléctrico que afectará el aparato productivo del país.

«Más que el apagón yo considero que el problema es la incertidumbre. No sabemos a ciencia cierta cuál es esa planificación y si se va a cumplir o no, porque no han dado ningún tipo de información concreta», manifestó.

A juicio de Lali, mientras no se informe sobre los horarios de interrupción del servicio eléctrico, el sector comercial seguirá a ciegas y sin poder hacer una planificación de sus actividades laborales.

Mucha incertidumbre en el sector comercial por el anuncio de un plan de racionamiento | Foto: Alfredo Morales

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a