20.9 C
Caracas
miércoles, 22 enero, 2025

Habitantes de Guacara que no usen tapabocas realizarán trabajos de limpieza

El alcalde del municipio Guacara, Johan Castañeda, indicó que, desde la dirección de Servicios Públicos se evalúan las sanciones para quienes incumplan los protocolos sanitarios. Aseguró que es necesitarlo reforzar las medidas, ante los focos de contagio en Yagua, Aragüita, Ciudad Alianza, Vigirima y el sur del municipio

-

Valencia.- El alcalde del municipio Guacara en el estado Carabobo, Johan Castañeda, informó este miércoles 29 de julio que quienes incumplan las medidas sanitarias serán sancionados con 60 horas de trabajos de limpieza, coordinadas desde la dirección de Servicios Públicos. 

Durante su programa radial, En  Contacto Directo, Castañeda señaló que la medida es necesaria ante el incremento de casos de COVID-19 en el municipio, donde dijo que se registran 19 personas contagiadas y 62 casos sospechosos hasta la fecha. 

“Es obligatorio el uso del tapabocas, las personas que son agarradas en la calle sin el tapabocas son puestas a la orden del Ministerio Público y el Tribunal ya está sentenciando 60 horas de trabajo obligatorio, es la sanción, ya la dirección de Servicios Públicos está pendiente de cuál será la labor”.

LEE TAMBIÉN

Autoridades decretan alerta amarilla en Carabobo por casos de COVID-19

El mandatario municipal rechazó el comportamiento tanto de algunos comerciantes, como de habitantes del municipio, quienes dijo no están acatando adecuadamente las medidas de protección contra el COVID-19.

“Cuando vean a algunas personas con chalecos, haciendo trabajos de limpieza y mantenimiento, son personas que fueron sancionadas por su irresponsabilidad. A los comerciantes, si no se creen capaces de controlar la cola, es preferible que cierren”, dijo.

Castañeda señaló que, contabilizan al menos cinco focos de contagio de COVID-19 en el municipio, entre los que destacó las comunidades de Yagua, Aragüita, Ciudad Alianza, Vigirima y el sur de Guacara.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a