19.3 C
Caracas
martes, 28 marzo, 2023

Guarenas | Al urbanismo Santa Cruz de Misión Vivienda no llega agua desde septiembre

Para abastecerse de agua, los vecinos de Santa Cruz recurren a una toma ilegal improvisada en la tubería matriz, a la entrada la Urbanización Nueva Casarapa

-

Guarenas.- Un mes sin servicio de agua potable contabilizan este miércoles 28 de octubre los habitantes del urbanismo Santa Cruz de la Misión Vivienda, ubicado en la Avenida Intercomunal Guarenas-Guatire, en el estado Miranda, frente al Centro Comercial Nueva Casarapa.

La última vez que contaron con el servicio por las tuberías de los apartamentos fue a finales de septiembre y, hasta el momento, ninguna autoridad les ha ofrecido información sobre la prolongada sequía.

Para abastecerse de agua, los vecinos de Santa Cruz recurren a una toma ilegal improvisada en la tubería matriz, a la entrada de la Urbanización Nueva Casarapa, a un costado de la Villa Panamericana.

LEE TAMBIÉN

Precio del dólar paralelo sigue su escalada: llegó a Bs. 508.000 este #28Oct 

Con tobos, bidones y botellones, las personas hacen colas en este lugar para poder preparar sus alimentos, bañarse, asear la casa y lavar la ropa.

David Mena es uno de los vecinos afectados por la falta de agua en este urbanismo de la Misión Vivienda. Junto a sus hijos debe cargar agua diariamente desde este lugar, para los quehaceres diarios.

«Nos toca salir a buscar el agua porque aquí lo tienen a uno olvidado. Este problema viene desde hace casi dos años, eso lo que hace es dañar las tuberías porque se secan y se agrietan, entonces el daño es peor», refirió el padre de familia de 37 años de edad.

Añadió que al mismo lugar acuden personas que viven en zonas más alejadas. «Gracias a Dios que aquí estamos cerca, pero hay gente que viene de Barrio Zulia o Los Naranjos y tiene que cargar con ese peso varios kilómetros», apuntó.

El 8 de junio, los habitantes del Urbanismo Santa Cruz protagonizaron una protesta en la Avenida Intercomunal Guarenas-Guatire, a la altura de Nueva Casarapa, por la falta de agua.

En aquel momento se conoció que los voceros del Clap acusaron a los manifestantes ante las autoridades municipales, quienes los habrían amenazado con excluirlos del beneficio de la bolsa de comida y hasta de despojarlos de sus apartamentos, razón por la cual los habitantes descartan volver a protestar.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

HAZTE SUPERALIADO/A

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a