Valencia.- El secretario de Gobierno de Carabobo, Jesús Alberto París Lara, a través de un comunicado publicado en Gaceta Oficial de fecha 17 de marzo, exhortó a la suspensión de todas las actividades relacionadas con eventos públicos y privados, concentraciones masivas, así como actividades deportivas, culturales y festividades públicas dependientes del Ejecutivo regional, con el fin de evitar se incremente la propagación del COVID-19.
En la publicación se insta a los representantes de establecimientos comerciales que expendan productos de primera necesidad, alimentos o insumos para procesarlos, comidas terminadas, entre otros a garantizar a sus trabajadores los equipos de protección necesarios, cumplir con las medidas de bioseguridad y también vigilar el cumplimiento por parte de los clientes.
LEE TAMBIÉN
Suspendidas actividades en Tribunales de Valencia por casos de COVID-19
En la Gaceta también se exhorta a las autoridades de la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud), de centros hospitalarios, organismos de seguridad, Protección Civil y emergencias a realizar acciones que garanticen el cumplimiento estricto de los protocolos de prevención y de cuarentena emanados desde el gobierno de Nicolás Maduro para atender la emergencia en el sistema de salud.
En el documento se insta a las autoridades del Instituto Autónomo de Aeropuertos de Carabobo a velar por el cumplimiento de los protocolos en materia de transporte y carga aérea. Asimismo, en la Gaceta se exhorta a las autoridades municipales a mantenerse vigilantes y tomar las medidas preventivas necesarias para resguardar la integridad de los usuarios y trabajadores del transporte público, así como de los terminales terrestres.
LEE TAMBIÉN
París Lara también hizo un llamado de conciencia a las autoridades jerárquicas de las distintas religiones, cultos y gremios que hacen vida en la sociedad a evitar actos masivos de carácter religioso u otros, a fin de cumplir con los protocolos de bioseguridad.
El Secretario de Gobierno exhortó a la ciudadanía a “tomar las medidas conscientes, solidarias y responsables para coadyuvar de manera participativa y protagónica en el resguardo de las medidas correspondientes a la prevención de la propagación del COVID-19.

