22.7 C
Caracas
sábado, 3 junio, 2023

Enfermeros del Hospital Central de Maracay compran seis productos con sueldo mensual

Los licenciados y técnicos en enfermería ganan 5 dólares mensuales. Con este dinero deben adquirir alimentos, pagar pasaje y comprar equipos de bioseguridad

-

Maracay.- «¿Qué puede comprar un enfermero con un sueldo mensual de 5 dólares?», la pregunta la hace Yessica Vidal, presidenta del Colegio de Enfermería del Estado Aragua, quien denunció a El Pitazo que el gobierno pulverizó la capacidad de compra de los profesionales de la salud.

El salario mensual de un enfermero es de 2.400.000 bolívares, el quince cobra 600.000 bolívares el y el último 1.800.000 bolívares. Los datos que aporta Vidal fueron convertidos en divisas al cambio paralelo del jueves 24 de septiembre, que se ubicó en 417.004,46 bolívares a la 1:00 pm. Esto indica que el sueldo de un licenciado en enfermería es de 5 dólares con 75 centavos.

LEE TAMBIÉN

Bayern es el campeón de la Supercopa de Europa

«El peor crimen de lesa humanidad que comete Maduro hoy es matarnos de hambre al no disponer de un salario justo como lo dice el artículo 91 de la Constitución. ¿Cómo ir a trabajar con un sistema inmunológico en peligro porque no nos alimentamos bien?», alertó.

Vidal enfatizó que cada artículo de la canasta básica supera los 400.000 bolívares, es decir que solo se puede comprar un máximo de seis productos al mes.

La presidenta del Colegio de Enfermería advierte que los enfermeros dependen de los equipos de bioseguridad que entrega el centro de salud. Pero la realidad es otra. Los enfermeros deben adquirirlo por su cuenta o confeccionar tapabocas de tela, que no son recomendados para el personal que está en primera linea de atención de casos de COVID-19.

Solo para el hospital Central de Maracay se necesitan 1.518 equipos de protección, según la nómina de personal de enfermería. Vidal aclara que existe la falsa creencia de que la protección es para triaje respiratorio y emergencia.

«Sin embargo, en todas las áreas son indispensables porque el virus puede estar en cualquier lugar«, señaló.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a