23.2 C
Caracas
martes, 18 marzo, 2025

Enfermeros de Carabobo exigen equipos de bioseguridad para atender casos de coronavirus

Representantes del Colegio de Enfermeros de Carabobo exigieron que se garanticen los insumos básicos, materiales y equipos de protección para el personal asignado a los distintos centros hospitalarios

-

[read_meter]

Valencia.- Representantes del Colegio de Enfermeros del estado Carabobo exigieron a través de un comunicado a las autoridades nacionales que corrijan el déficit en la dotación de servicios básicos, insumos, equipos de protección y bioseguridad en los centros dispuestos para la atención de los casos sospechosos o positivos de coronavirus.

Los enfermeros fueron específicos en solicitar «agua, guantes, mascarillas médicas, respiradores, gafas de seguridad, pantallas faciales, batas y delantales, etc».

Los dirigentes del gremio de enfermeros también pidieron la colaboración de las entidades gremiales de la salud, al tiempo que solicitaron la “notificación y reporte constante sobre la situación de epidemiología y de morbimortalidad” en la región.

LEE TAMBIÉN

Morgue de Bello Monte no ha activado protocolo de protección por coronavirus

En cuanto a las condiciones laborales, los profesionales de la enfermería exigieron que se realice “una evaluación conjunta con el gremio para una efectiva realización de las jornadas de contingencia, traslados, transportes, alimentación y toda la logística necesaria para las mejoras de los servicios”.

Los enfermeros también demandaron incentivos, “que garanticen un efectivo reclutamiento de profesionales de la enfermería para la planificación y ejecución de cuidados de enfermería”. Asimismo, pidieron a las autoridades que, “se establezca prioridad a la asistencia de servicios básicos y de combustible a los profesionales de la salud, con el fin de garantizar su desenvolvimiento”.

Los dirigentes gremiales llamaron a todos los profesionales de la enfermería a “ponerse a disposición para trabajar en jornadas especiales y de contingencias necesarias para la atención de los servicios de salud, tal y como lo establece el Art. 13.4 de la Ley de Ejercicio de la Profesión de Enfermería (Lepe).

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a