22.1 C
Caracas
miércoles, 23 abril, 2025

En parroquia Joaquín Crespo en Maracay no tienen agua ni para lavarse las manos

Más de ocho sectores siguen sin agua desde hace más de 15 días. Una de las zonas más afectadas es la urbanización Piñonal

-

Maracay.– En el municipio capital Girardot, del estado Aragua, residentes de la parroquia Joaquín Crespo siguen reportando fallas en el suministro de agua por tuberías.

Los sectores La Maracaya, San José, Las Acacias, urbanización Mario Briceño Iragorry, Piñonal, urbanización Girardot, El Trébol y 12 de Febrero son los más afectados por la falta de agua que, según denuncian sus habitantes, llega una vez a la semana.

Nelly Álvarez vive en la urbanización Piñoñal, exactamente en la calle Pilar Pelgron. El viernes 17 de abril denunció a El Pitazo que están muy angustiados, porque llevan varios días sin agua y no pueden cumplir con las medidas preventivas contra el COVID-19.

LEE TAMBIÉN

Sin agua e insumos están hospitales pilotos para coronavirus en Aragua, Miranda y Vargas

«Tenemos más de 15 días sin agua. Mi familia está compuesta por dos personas de la tercera edad, dos adultos y dos niños, y estamos preocupados por la insalubridad que significa no tener agua ni para lavarnos las manos», explicó la señora Nelly.

Por su parte, Manuel Montilla, vecino y vocero de Piñonal, alertó a la Alcaldía de Girardot y a Hidrocentro sobre las fallas en el suministro de agua.

«Hago un llamado a las autoridades para que se apiaden de nosotros. Necesitamos agua por favor», reclamó el señor Montilla.

El pasado 15 de abril, Hidrocentro anunció en su cuenta de Twitter que había reparado la falla en el sistema y que comenzarían con la distribución.

«Desde tempranas horas nuestras Estaciones de Bombeo se encuentran 100% operativas para los sistemas regional del centro I y II. En el estado Aragua estamos procediendo al llenado del tanque El Calvario para luego pasar a surtir las zonas del Casco Central de Maracay», escribió la empresa hídrica en la red social.

Sin embargo, los habitantes de las zonas afectadas no han notado mejorías en el suministro de agua.

En la contingencia, los vecinos de la urbanización Piñonal han tenido que comprar camiones cisternas y recurrir a los llenaderos públicos ubicados en San José.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a