20.2 C
Caracas
sábado, 25 enero, 2025

En Carabobo habitantes de Canoabo tienen tres meses sin gas

Según informaron los afectados de esta parroquia del municipio Bejuma, las bombonas ya están pagadas, pero la empresa estadal GasDrácula no ha hecho el operativo. Dicen que se han visto en la necesidad de cocinar con leña

-

Habitantes de la parroquia Canoabo, del municipio Bejuma en el estado Carabobo, informaron este martes, 18 de agosto, a El Pitazo, que llevan tres meses esperando el despacho de gas doméstico, que ya cancelaron. 

Gloria Martínez, una de las afectadas, informó que en julio se suponía que llegaría el gas y cancelaron las bombonas de ese mes, pero no hubo operativo. Posteriormente, en agosto, las jefas de comunidad, quienes cobran el gas, les avisaron que podían pagar las bombonas que tenían vacías y así lo hicieron, pero a la fecha no les dan razón del operativo. 

Ni siquiera la empresa GasDrácula, que pertenece al gobierno regional y se encarga de la distribución en el estado, ha ido a buscar los cilindros vacíos. “Es horrible, la mayoría de los habitantes ha tenido que inventarse un fogón de leña para poder cocinar”, dijo la vecina.

LEE TAMBIÉN

Estaciones en el occidente de Carabobo están sin gasolina desde hace una semana

Añadió que muy pocas personas usan cocina eléctrica porque los costos superan el sueldo mínimo y no todo el mundo puede adquirir una, además cuando se va la luz, que es muy frecuentemente en la zona, no la pueden usar.

Las cocinas eléctricas de una hornilla cuestan entre 10 y 12 dólares, mientras que las de dos desde 20 dólares en adelante. 

“Aquí estamos a la buena de Dios, hemos retrocedido en el tiempo, cocinamos en fogón de leña, con todas las implicaciones que esto conlleva”, dijo la declarante, pero mantienen la esperanza de que pronto tengan sus bombonas llenas, con el anuncio de José Parada, presidente de GasDrácula, del inicio de la distribución del gas este 18 de agosto.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a