23.4 C
Caracas
jueves, 16 enero, 2025

Empresas de agroinsumos en Aragua alertan escasez de alimentos por falta de combustible

Cuatro asociaciones dedicadas a la fabricación y distribución de insumos agrícolas y pecuarios señalan que el 16 de abril comienza el periodo de siembra en el estado Barinas y hasta la fecha no han podido distribuir los insumos agrícolas necesarios para el ciclo

-

La industria de insumos agrícolas y pecuarios manifiesta preocupación por la falta de combustible en Venezuela. Señala que podrían escasear algunos rubros, como cereales y verduras, porque no tienen cómo distribuir semillas y químicos.

Así lo dieron a conocer a través de un comunicado publicado el martes, 31 de marzo, la Asociación de formuladores y distribuidores de agroinsumos (Afodisa), la asociación de fabricantes de productos químicos agropecuarios (Afaquima), la asociación venezolana de empresas semilleras (Avesem) y la asociación venezolana de la Industria de salud animal (Avisa).

Amparo Ruíz, directora ejecutiva de Afaquima y Avesem, conversó vía telefónica con El Pitazo y ratificó que las asociaciones respaldan el decreto que declara el estado de alarma nacional para atender la emergencia sanitaria por el COVID-19, pero advierten que deben ser considerados como sectores prioritarios para el suministro de gasolina.

«Los productores de insumos agrícolas (semillas, fertilizantes, agroquimicos, implementos y equipos agrícolas), insumos pecuarios (medicamentos biológicos, aditivos y premezclas), son esenciales para asegurar el sistema nacional integral agroalimentario. La provisión de combustible en estos momentos por la vía de excepción es necesaria y justificada para garantizar el transporte de todos estos productos a su destino final», explicó.

LEE TAMBIÉN

EN CUENTA | CONINDUSTRIA PIDE COMBUSTIBLE PARA TRASLADAR PRODUCTOS A CENTROS DE CONSUMO

El 16 de abril, aproximadamente, el estado Barinas debería comenzar a sembrar, porque las lluvias comienzan por el estado llanero. Luego, arrancan Guárico y Portuguesa que son las zonas más grandes de producción de cereales, maíz, arroz y otros rubros. En mayo y junio le correspondería al estado Aragua.

«Ya estamos sobre el tiempo de traer los insumos (nacionales e importados) y no los podemos distribuir porque no tenemos combustible», alertó

Más de 80 compañías afiliadas a las cuatro cámaras tienen dificultades de movilización y distribución por la escasez de gasolina. Sin embargo, el efecto cascada afectaría a 1.000 empresas que forman parte de la cadena de distribución.

LEE TAMBIÉN

ESCASEZ DE COMBUSTIBLE EN VENEZUELA OBLIGA A LOS CIUDADANOS A ROMPER LA CUARENTENA

«Como sector de insumos a nivel nacional estamos seriamente afectados por la falta de gasolina y gasoil en el país. En este momento nuestras empresas deberían estar recibiendo y distribuyendo insumos, como plagicidas, herbicidas, insecticidas, fertilizantes y semillas, que son los insumos para el ciclo de siembra de invierno 2020. Esto afecta tanto a los productores como a las casas distribuidoras, porque no les llega los insumos», agregó la directora ejecutiva de Afaquima y Avesem.

Hicieron un exhorto al Gobierno Nacional para que tome en cuenta el sector como prioritario en el abastecimiento de combustible y así evitar la escasez en los próximos meses de algunos productos agroindustriales.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a