San Carlos.- Los apagones que han afectado a Venezuela entre los meses de marzo y abril agravaron el ya precario suministro de agua en las diferentes comunidades de Cojedes. Los municipios más afectados son San Carlos, Tinaco y Tinaquillo, donde los ciudadanos han tenido que ingeniárselas para abastecerse y lograr realizar sus quehaceres diarios en los hogares.
Sectores como Aeropuerto I y II, Los Samanes, La Herrereña, Monseñor Padilla, Cerro San Juan y El Chuchango, en San Carlos, son parte de los afectados por la escasez de agua en sus hogares. En Tinaco, las comunidades de Pueblo Nuevo, Tronconero, Loma Linda, San Luis y Centro tampoco tienen suministro.
Ante esta situación, se consultó a expertos en la materia para que ofrecieran una visión de lo que estaba pasando en el estado y ofrecieran alternativas de solución a este grave problema que afecta la calidad de vida de los cojedeños.
Waldemar Pinto, presidente del Colegio de Ingenieros del estado Cojedes, dijo que básicamente todos los servicios públicos en el estado funcionan de manera precaria. “No es posible que en pleno siglo XXI las personas tengan que protestar porque no les recogen la basura, no hay electricidad o agua potable”, declaró a El Pitazo.
Dijo que el principal problema que presenta la entidad tras la escasez de agua potable es la falta de inversión y mantenimiento. “El sistema de acueducto y las plantas de tratamiento de potabilización de agua fueron construidos hace más de 20 años y no se han hecho los trabajos correctivos para su mejora y ampliación”, explicó Pinto.
Mencionó que ha habido un aumento significativo en la población, lo que ha hecho que aumente la demanda de agua, pero en el Gobierno han ignorado estas variables, que son sumamente importantes en la planificación.
“En el Colegio de Ingenieros del estado Cojedes tenemos un número importante de especialistas que han hecho un diagnóstico de la situación y tienen soluciones a corto, mediano y largo plazo para mejorar el suministro de agua en Cojedes”, indicó.
Manifestó que siempre han puesto las instalaciones y el conocimiento de los profesionales al servicio del estado, pero quienes están a la cabeza de las instituciones han decidido ignorar las sugerencias de los especialistas en el área.
Destacó que si no se realizan los correctivos necesarios y se adoptan medidas efectivas en esta materia, el problema de la escasez de agua se agudizará en un corto plazo.