31.6 C
Caracas
jueves, 20 marzo, 2025

El sur de Maracay sigue inundado por desbordamiento de río Madre Vieja

Las lluvias del 1 y 2 de septiembre desbordaron el río Madre Vieja en Maracay, que afectó a comunidades del sur de la ciudad, entre ellas Mata Redonda

-

[read_meter]

Maracay.- George Sarmiento, Infociudadano de El Pitazo, visitó este viernes 19 de septiembre la urbanización Mata Redonda, ubicada al sur de Maracay, y comprobó que todavía hay calles anegadas.

«Las calles que no están inundadas, están llenas de barro y excremento de las aguas residuales que se desbordaron», señaló. Advirtió que el polvillo de esta tierra contaminada puede generar enfermedades respiratorias.

Estamos a las puertas de una nueva epidemia sanitaria -alertó-, si no se toman los correctivos necesarios.

LEE TAMBIÉN

ARAGUA | LLUVIAS DE ESTE #14SEP GENERAN ALARMA EN HABITANTES DE EL LIMÓN

Las lluvias del 1 y 2 de septiembre, más el desbordamiento del río Madre Vieja, provocaron la inundación en el urbanismo. El agua sobrepasó los 50 centímetros dentro de las casas y más de 250 familias perdieron enseres y electrodomésticos. Días después, Protección Civil y Bomberos de Aragua desalojaron a vecinos en lanchas y la Corporación de Salud de Aragua realizó un operativo de vacunación.

Algunas zonas no tienen agua estancada, pero ahora hay lodo seco y aguas residuales. Foto cortesía: Infociudadano George Sarmiento

Sin embargo, el Infociudadano de El Pitazo dejó claro que la atención ha sido muy poca porque la solución va más allá de aplicar jornadas de salud, llevar agua o comida. Los afectados necesitan ser indemnizados y reubicados.

«No se ha recibido ayuda de ningún tipo de parte del gobierno nacional y regional. Un solo día vinieron equipos de Protección Civil y Bomberos, a veces viene un camión cisterna que envía la alcaldía. Tenemos miedo de que se desarrollen enfermedades porque esas aguas están revueltas con aguas del lago, de lluvia y cloacas», manifestó.

Los afectados están refugiados en casa de familiares y amigos. La población de adultos mayores, que supera el 60 % del total de habitantes, aún permanece en el urbanismo.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a