26.9 C
Caracas
sábado, 22 marzo, 2025

Bejuma | Consumidores se aglomeran para hacer compras navideñas

En el centro de este municipio, ubicado en el occidente de Carabobo, se pudo observar que el miércoles 23 de diciembre estaban las calles abarrotadas de personas que no cumplían con el distanciamiento social y que otras más no portaban tapabocas, todo lo cual viola las medidas preventivas contra el COVID-19

-

[read_meter]

Bejuma.- Pese a que los casos de COVID-19 continúan aumentando en todo el territorio nacional, el centro del municipio Bejuma, estado Carabobo, ha lucido abarrotado de personas que hacen las compras decembrinas, y han olvidado las medidas preventivas de bioseguridad.

En un recorrido hecho por el equipo reporteril de El Pitazo el 23 de diciembre, se pudo observar que los establecimientos de la zona comercial del municipio, como zapaterías y venta de electrodomésticos, en especial de cocinas eléctricas y todo lo relacionado con este ramo, son los más visitados por los consumidores.

Los compradores se aglomeran dentro de estos establecimientos para chequear precios o hacer sus compras sin guardar el debido distanciamiento. La mayoría de los comercios conservan el uso del gel y la exigencia del tapaboca para quienes ingresan al lugar; no obstante, en la vía pública se puede observar que hay quienes caminan entre la multitud sin las mascarillas.

La plaza Bolívar del municipio ha vuelto a ser el centro de concentración de las personas de la tercera edad, así como de los niños y jóvenes, en especial en horas nocturnas, cuando se encienden las luces navideñas dispuestas por la Alcaldía.

El uso del tapaboca ha sido olvidado por algunos pobladores en Bejuma | Foto: Paula Bauer

Las medidas de protección son necesarias en estos tiempos para evitar posible contagio, y de esa necesidad son conscientes muchos de los pobladores. Por ejemplo, el pasado 21 de diciembre se tuvo la noticia de la muerte de una adulta mayor, muy conocida y querida en este municipio, por causa del COVID-19. El hecho causó reacciones en las redes sociales por parte de los pobladores, quienes pidieron a las autoridades apretar las medidas de bioseguridad y velar por su cumplimiento. También rechazaron la falta de conciencia de quienes no se cuidan de este virus.

Según lo indicado por Nicolás Maduro, el martes 22 de diciembre en cadena nacional, el país pasó a reportar por encima de los 300 casos diarios, cuando en noviembre estos estuvieron por debajo de los 200. «Podríamos estar en la fase de preparación para una segunda ola de contagios», indicó el gobernante.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a