19.8 C
Caracas
lunes, 20 enero, 2025

Aragua | Sindicatos docentes amenazan con no iniciar nuevo año escolar

Sindicatos denunciaron que la deuda salarial magisterial alcanza la cantidad de 1.000 %. En la actualidad los salarios de los docentes oscilan entre 4, 6, 8 y 10 dólares mensuales

-

En el estado Aragua, los sindicatos docentes amenazan con no iniciar el nuevo año escolar 2020-2021 por la deuda que tiene el Ministerio de Educación con el gremio. Así lo informó este martes, 18 de agosto, a El Pitazo David Rodríguez, secretario de organización del Sindicato Unitario del Magisterio de Aragua (Suma).

«En Aragua y en toda Venezuela hay un rechazo general para iniciar actividades el próximo 16 de septiembre», dijo.

El educador señaló que el Ministerio de Educación incumple la contratación colectiva desde el 1 de octubre del año 2018. Esto significa que la deuda salarial magisterial alcanza la cantidad de 1.000%. En la actualidad, los salarios de los docentes oscilan entre 4, 6, 8 y 10 dólares mensuales, dependiendo de la antigüedad y nivel de profesionalización. «Con esa cantidad no se puede vivir», afirmó.

Por su parte, Richard Rivas, presidente del Colegio de Profesores de Aragua, recordó que el periodo 2019-2020 ha sido el peor año escolar en la historia de la educación en Venezuela, por los bajos sueldos y beneficios laborales, además de la falta de mantenimiento de la infraestructura educativa.

«Ahora estamos realizando consultas con todos los sindicatos a nivel nacional para evaluar la actual situación y ver cuáles son los planteamientos«, precisó.

Al igual que Suma, el Colegio de Profesores señaló que esta en la mesa de discusión la propuesta de no iniciar el año escolar.

Ambos gremios también coinciden en señalar que sería casi imposible volver a las clases virtuales, porque los maestros y profesores no tienen teléfonos inteligentes ni computadoras.

LEE TAMBIÉN

Gobernador de Aragua informa que el municipio Urdaneta está libre de COVID-19

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a