Maracay.- Los incendios forestales son bastante comunes en algunas zonas del estado, la vegetación crecida y seca, y el intenso sol son una combinación que los origina con bastante facilidad, como ocurrió en el municipio Mario Briceño Iragorry entre el domingo 31 de enero y el 1° de febrero.
Los terrenos afectados en esta oportunidad son los adyacentes al Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), así como los del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (Inia), y en el parque Los Apamates, ubicado en el sector El Progreso, afortunadamente no hay víctimas que lamentar en ninguno de ellos.

Los residentes del sector El Progreso informan que esto, lamentablemente es bastante usual a lo largo del año; la vegetación crecida, intensa sequía, sol constante y algunos ciudadanos que no toman en consideración los riesgos al hacer fogatas en la zona, cabe destacar que estas están prohibidas debido al peligro que representan, trae consigo focos de incendios forestales, siendo algunos bastante fuertes como los registrados en días pasados.
En esta oportunidad, los miembros de Protección Civil Mario Briceño Iragorry pudieron solventar la situación y salvaguardar la integridad de los mariñenses, y aunque no hayan víctimas y enseres que lamentar, estos incendios sí traen consecuencias como la pérdida de terreno fértil y complicaciones respiratorias en quienes se han visto afectados por el humo.

