17.7 C
Caracas
lunes, 13 enero, 2025

Aragua | Habitantes de la parroquia Joaquín Crespo cumplen tres semanas sin agua

Los residentes de San José, La Maracaya, Piñonal y Las Acacias se las ingenian para adquirir agua

-

Al menos cuatro comunidades de la parroquia Joaquín Crespo en el estado Aragua cumplen tres semanas sin suministro de agua por tuberías, situación que los obliga a recurrir a la compra de agua o a pasar horas en los pozos profundos de la zona a fin de poder surtir sus hogares.

Adultos mayores son vistos con tobos y pipotes a cuestas a fin de llevar agua a sus hogares. Foto: Génesis Marior Figueroa.

Carlos Sosa, quién trabaja en el pozo La mano de Dios en la comunidad de San José, comenta a El Pitazo que en las últimas semanas ha mermado drásticamente el bombeo de agua hacia el sector. «Hace casi un mes que no hay agua por tuberías; esto afecta a la comunidad porque aquí viven adultos mayores principalmente», manifiesta. 

LEE TAMBIÉN

Comenzó jornada de vacunación a docentes en Aragua

Por su parte, María Gómez, quien vive en Piñonal, reporta que en ocasiones ha recurrido a la compra de agua por cisterna, sin embargo, este tiene un costo de entre $15 y $20, lo que significa un golpe al bolsillo hacerlo de forma constante. «Mis ingresos no me dan para comprar cisternas todos los días, e ir a buscar agua en el pozo me afecta porque tengo una lesión en la espalda», dice la madre de 24 años.

LEE TAMBIÉN

Gobernación de Aragua rehabilita emergencia obstétrica del Hospital Central de Maracay

Esta escasez de agua obliga a adultos mayores a recorrer las calles con pipotes y tobos a cuestas, a fin de poder surtir de agua para realizar labores domésticas como la preparación de alimentos y mantener la higiene personal en medio de la pandemia por COVID-19. 

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a