20.9 C
Caracas
sábado, 25 enero, 2025

Alcalde de Bejuma informó que se encuentra en aislamiento preventivo

La información fue publicada por el mandatario del municipio Bejuma, Rafael Morales, en sus cuentas de Instagram y el perfil de whatsApp, en la que dijo que tras asistir a varias instituciones nacionales y regionales empezó a sentirse mal de salud, por lo que se encuentra aislado de manera preventiva y recibiendo tratamiento

-

El alcalde del municipio Bejuma en el estado Carabobo, Rafael Morales, informó la mañana de este jueves 23 de julio, que tras sentirse quebrantado de salud se encuentra en aislamiento domiciliario preventivo a la espera de los resultados de la prueba definitiva para COVID-19 (PCR).

La información fue publicada por Morales en su perfil de WhatsApp y en las cuentas de Instagram @bejumatequiero y @rafaelmbejuma, en donde el mandatario detalló que, “producto de haber asistido recientemente a una serie de instituciones nacionales y regionales, buscando beneficio para nuestra gente,  me he sentido algo quebrantado de salud y para descartar cualquier posibilidad, me han recomendado el aislamiento domiciliario hasta tener la certeza y descartar que no se trate de COVID-19”, escribió.

El Pitazo se comunicó vía telefónica con el mandatario para conocer su estado de salud y al respecto solo dijo que se encuentra recibiendo tratamiento médico y a la espera de los resultados de PCR que pueden tardar entre siete a diez días.

LEE TAMBIÉN

Avance | Héctor Rodríguez informó que dio positivo por COVID-19

Morales pidió a la colectividad mantener la calma, pues aseguró que  la alcaldía ha cuidado de quienes ahí laboran, mantenido las medidas preventivas, haciendo continuas desinfecciones y  pruebas rápidas al personal más activo, “sin embargo, sabemos que este virus anda en la calle y cualquiera lo puede portar”, dijo. 

Hizo un llamado a no relajar las medidas de bioseguridad a no salir de la casa si no es necesario y pidió a los organismos de seguridad ser más severos con la concientización para evitar un posible brote en el municipio. 

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a