19.8 C
Caracas
jueves, 30 noviembre, 2023

89 connacionales de Bejuma fueron dados de alta tras descartar COVID-19

El epidemiólogo del municipio Bejuma, estado Carabobo, Moisee Delgado, señaló que el balance corrresponde a las últimas seis semanas y que estos viajeros guardaron cuarentena en la Villa Olímpica de Naguanagua

-

Entre las semanas del 12 de abril al 23 de mayo fueron dados de alta 89 connacionales del municipio Bejuma, que guardaron cuarentena en la Villa Olímpica de Naguanagua, estado Carabobo, según lo informó el epidemiólogo Moisee Delgado este 26 de mayo.

Delgado, quien es la autoridad en epidemiología en Bejuma, explicó a El Pitazo, que el sábado 23 de mayo le dieron de alta a los últimos nueve bejumeros que estaban en la Villa, a quienes, al igual que el resto de viajeros, se les aplicó la prueba de diagnóstico rápido para COVID-19, resultando negativas, tras cumplir su aislamiento preventivo de 14 días. “Dichas personas ya se pueden incorporar a sus vidas cotidianas sin que representen un riesgo para su comunidad”, resaltó el médico.

El epidemiólogo indicó además que 15 viajeros que entraron por trocha también fueron dados de alta al cumplir cuarentena domiciliaria preventiva y resultar negativos en las pruebas rápidas. “Es importante que la comunidad deje el acoso psicológico en contra de estos viajeros”, pidió Delgado.

LEE TAMBIÉN

Gobernador Héctor Rodríguez confirma 36 casos de COVID-19 en Valles del Tuy

Así mismo informó que Bejuma, al cierre del lunes 25 de mayo, se encuentra en cero casos positivos, aunque recordó a la comunidad que no debe relajar las medidas de prevención, y si necesita salir de sus casas usar de manera adecuada el tapaboca, mantener el distanciamiento social de al menos dos metros entre ciudadanos y lavarse las manos con agua y jabón.

Los números de emergencia habilitados en Bejuma para reportar casos sospechosos de COVID-19 o personas que hayan llegado del exterior y necesitan la visita domiciliaria son: 0414-499.10.31 y 0249-793.0716. 

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a