Valencia.- Debido a la explosión de varios transformadores, causada por una sobrecarga eléctrica cuando se restableció el servicio el miércoles, el jueves había aproximadamente 200 familias en Valencia sin luz, según declaraciones de Albany Colmenárez, infociudadana del Barrio La Unión.
El ambulatorio Miguel Franco está ubicado en La Unión y no cuenta con planta eléctrica. Una embarazada de la zona presentó un sangrado que no pudo ser atendido. Entre los más afectados por la situación está un vecino que requiere diálisis y una señora asmática que necesita nebulización.
Personal de la Alcaldía de Naguanagua se acercó a las zonas afectadas el jueves, después de una protesta de los vecinos cubierta por varios medios de comunicación.

“Tomaron unas fotos y cortaron unas ramas, que no sabemos qué tienen que ver con el problema”, narró la infociudadana, quien destacó que horas después Corpoelec también visitó la zona.
“Nos dijeron que por los momentos no contaban con las herramientas necesarias para solucionarnos el problema”, dijo Albany Colmenárez.
“Somos lo suficientemente conscientes para saber que son trabajadores y que el problema pasa por encima de ellos, esto se va a solucionar con la salida de los usurpadores del poder”, agregó.
LEE TAMBIÉN:
GRUPO INTERNACIONAL DE CONTACTO CONDENA DECISIÓN DE INHABILITAR A GUAIDÓ
La solidaridad entre los vecinos ha prevalecido en estos momentos, los que viven en zonas que sí tienen servicio eléctrico han ofrecido sus neveras, cocinas y disposición para ayudar a los afectados.
Protección Civil puso a la orden sus instalaciones para cargar celulares, refrigerar alimentos y llamar por teléfono. La falta de hielo es otro de los graves problemas, porque una bolsa cuesta entre 6 y 10 dólares, explicó Colmenárez.

Los vecinos esperan la visita de Corpoelec para este viernes. No tienen ningún plan de contingencia más que protestar y hacer solicitudes.
“Eso es lo que está en nuestras manos” dijo la infociudadana. Destacó que han protestado molestos ante la grave situación.