21.5 C
Caracas
martes, 22 abril, 2025

Reportajes

El patrón del olvido

Desde el Ministerio Público y los tribunales se gesta una estrategia de dilación de los procesos judiciales contra policías y militares que cometieron ejecuciones extrajudiciales durante las protestas anti gobierno entre 2014 y 2019

La represión venezolana juega fútbol en la Copa Libertadores

Por: La Hora de Venezuela El equipo Universidad Central de Venezuela Fútbol Club (UCV FC) jugará este miércoles, 26 de febrero, la vuelta de...

Un nuevo infierno en el istmo

Desde que el presidente panameño José Raúl Mulino se reunió con el secretario de Estado Marco Rubio y aceptó recibirlos, miles de migrantes expulsados se acumulan en Panamá, sin que nadie sepa cómo regresarán a sus países. Sometidos a largos viajes por carretera y alojados en condiciones deplorables, se convierten en un nuevo y enorme drama humanitario

Enfermedades de transmisión sexual, asesinas silenciosas en el territorio wayuu

La desinformación, el temor a la estigmatización y los tabúes culturales son las principales brechas para prevenir y paliar las ETS en la zona indígena fronteriza. Las personas contagiadas que son diagnosticadas con VIH en Colombia, por lo general, no continúan su control médico ni en el país vecino, ni en Venezuela

Migración venezolana se transforma ante restricciones y necesidad de protección

40% de los venezolanos de entre 18 y 30 años planea abandonar su país. La crisis económica y la falta de oportunidades siguen empujando a más personas a la migración; sin embargo, muchas naciones consideran a estos ciudadanos como migrantes regulares y omiten las recomendaciones de Acnur sobre protección especial para los nacionales de Venezuela

Expertos constitucionalistas: Maduro busca reformar la Constitución para acabar con la estructura republicana

Tres especialistas en Derecho Constitucional, Ricardo Combellas, Julio César Fernández y Nelson Chitty La Roche, advirtieron sobre lo que consideran es una maniobra de Maduro para acabar con el federalismo, la autonomía y la descentralización del Estado

La incertidumbre en el horizonte de Oriette

Oriette D’Angelo —abogada y escritora radicada en Estados Unidos desde hace 10 años— estudia un doctorado en la Universidad de Iowa. Es una de los 600 mil venezolanos afectados por la eliminación del Estatus de Protección Temporal. Está, como tantos en ese país, parada sobre un terreno incierto

Perfil | Ronald Ojeda: el asesinado por encargo

El 30 de noviembre de 2017, cuando Ojeda Moreno era trasladado con otros ocho ex funcionarios desde Ramo Verde hacia un tribunal militar de Fuerte Tiuna, en Venezuela, logró escapar de sus custodios junto a cuatro compañeros, tras secuestrar el vehículo. Se fue hacia Perú y posteriormente a Chile, donde se le concedió asilo político, siendo secuestrado en febrero de 2024. Las investigaciones previas de las autoridades chilenas señalan a actores del gobierno de Nicolás Maduro como responsables.

Letalidad policial impide que se investigue a los criminales más buscados en Venezuela

Los cabecillas de las megabandas en Venezuela han sido asesinados en presuntos enfrentamientos policiales. Fuentes judiciales advierten que en la fuerza pública en el país hay un código para «eliminar» a los criminales en lugar de capturarlos y obtener información valiosa. “Wilexis” es el caso más reciente. El mismo día que Diosdado Cabello confirmó la muerte de uno de los delincuentes más buscados de Caracas, en Chile y Estados Unidos atraparon a miembros del Tren de Aragua implicados en el crimen del teniente Ronald Ojeda

La decepción y desconfianza predomina en los electores jóvenes a tres meses de la próxima elección

La mayoría de los adultos de entre 18 y 25 años aseguró que no votará en los comicios del 27 de abril por la falta de garantías electorales
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a