Esta petición por parte del representante especial de las agencias de la ONU a cargo de la situación de inmigrantes y refugiados, Eduardo Stein, surge tras los ataques xenófobos contra los venezolanos en Ecuador
"No tiene justificación que nos sometan a una situación de sosiego. No tiene sentido obstaculizar un vuelo (que tiene) un sentido humanista", dijo a EFE el encargado de negocios de la Embajada venezolana, Pedro Sassone
Entonaron el himno nacional en Richmond, Virginia, al tiempo que expresaron su satisfacción porque el presidente de esa nación, Donald Trump, reconoció el mandato interino del presidente de la Asamblea Nacional
Con banderas y gorras alusivas al tricolor nacional, los manifestantes decidieron permanecer en dicha concentración vociferando su rechazo a las políticas que han sido implementadas en Venezuela
El canciller José Valencia calificó "de mala fe" las acusaciones de Venezuela, según las cuales Quito incita una ola de xenofobia y discriminación en contra de sus connacionales, luego de suscitarse un crimen de género
El funcionario agregó que se fortalecerán los controles mediante un registro, que permitirá conocer la situación de quienes se encuentran en el territorio de ese país
Diversas asociaciones de venezolanos en Ecuador denunciaron manifestaciones racistas y xenófobas en varias partes del país, luego del asesinato de una mujer embarazada a manos de un migrante criollo
Desde su promulgación en 2005, Chile y Venezuela disponen de un convenio bilateral de Seguridad Social que regula la situación de los ciudadanos de cada Estado que cotizan y obtienen el derecho a una pensión en otra nación
El empresario recomendó a cada ciudadano que se vio obligado a dejar su tierra a causa de la coyuntura "sentirse venezolano y poner a Venezuela por encima de lo que ha significado este sufrimiento que hemos tenido todos"
Los daños psicosociales que ocasionan los actos de xenofobia pueden ser eficientemente eliminados cuando las víctimas perciben una mejora en la integración social; para esto se deben desarrollar políticas de atención directa en las comunidades que promuevan la sana convivencia social, recomiendan especialistas y organismos internacionales