18.7 C
Caracas
martes, 21 enero, 2025

Entrevistas

Andrés Azpúrua: Nicolás Maduro sofisticó la censura digital para el 10 de enero

Los bloqueos a servidores de DNS públicos y a páginas web de redes virtuales privadas (VPN) son, según el especialista en derechos digitales y activista, parte de las nuevas tácticas del oficialismo

Rafael Osío Cabrices: afuera se tiende a dar por muerta a Venezuela, pero está viva

El escritor elaboró un ensayo que le explica a los extranjeros qué es Venezuela a partir de su cultura y de las transformaciones que ha tenido, así como también invita a reflexionar a los venezolanos sobre las adversidades que han superado en los últimos 25 años y el rol que han tenido en la historia de la democracia del país

Norma Romero, coordinadora de Las Patronas: el número más grande de migrantes que ahora ayudamos es de Venezuela

Galardonadas con el Premio Nacional de Derechos Humanos de México, hoy, Las Patronas son nueve mujeres veracruzanas que pugnan por mejores condiciones de tránsito para los migrantes irregulares que cruzan el país azteca con destino a Estados Unidos, en el tren conocido como La Bestia

Patricia Andrade, directora de Raíces: los venezolanos deben tomar muy en serio las palabras de Donald Trump

Los migrantes indocumentados que tienen un récord criminal en Estados Unidos serán los primeros candidatos para ser deportados en el nuevo gobierno de Donald Trump, considera la fundadora de la organización Raíces Venezuela, Patricia Andrade. Llama a los venezolanos a tomar las palabras del presidente que será investido en 2025 muy en serio e insiste en que seguir las normas de inmigración es muy importante para permanecer en este país

Dirigente de Primero Justicia Alejandro Conejero: «Cuesta imaginarse un repunte de la producción petrolera»

El dirigente de Nuevas Generaciones del partido político Primero Justicia considera que la incompetencia que ha demostrado Maduro para gestionar la economía y el sector petrolero, al margen de lo que ha sido su desempeño político, es un factor que no le favorece ni siquiera frente a sus aliados internacionales

Evan Ellis: «Hay un valor estratégico que se llama contención»

El exasesor del Departamento de Estado explicó que hay un “valor estratégico de contención” que tienen las sanciones sobre la capacidad de acción de Nicolás Maduro. En un contexto amenazante donde Venezuela se convirtió en una “franquicia criminal”, dijo que Estados Unidos busca limitar la presencia de sus competidores en Latinoamérica y destacó el papel que Edmundo González Urrutia y María Corina Machado están cumpliendo para lograr un cambio democrático

Coordinador de Provea Óscar Murillo: «Hay una instrumentalización del sistema de justicia para intimidar»

El periodista y coordinador de la organización defensora de DD. HH. advierte sobre la profundización de la crisis de derechos humanos y el conflicto político de cara al 10 de enero

Gerardo Briceño: la GNB está a la medida de las necesidades represivas de Nicolás Maduro

La reinstitucionalización de las Fuerzas Armadas, el cese de la represión gubernamental y la liberación de los presos políticos fueron parte de las exigencias que hizo el excomandante de la Guardia Nacional. En su libro, Desde las barbas del tiempo, repasó sucesos que, aparte de recordar la poca simpatía que tenía el expresidente Hugo Chávez por la guardia, explica el porqué hoy es usada como un instrumento represivo que sostiene al Gobierno de Nicolás Maduro

Marcela Prieto-Botero: no veo una negociación entre Donald Trump y Nicolás Maduro

Dentro del marco de la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos y la designación de Marco Rubio como secretario de Estado, la especialista en políticas públicas para Latinoamérica señaló que las actividades de las empresas petroleras estadounidenses y la seguridad regional serán claves en la política exterior sobre Venezuela. Además, evaluó los posibles escenarios de la administración de Trump con otros países de América Latina

Politólogo Sergio Fausto: Lula se equivocó sobre la naturaleza del régimen venezolano

El director de la Fundación Fernando Henrique Cardoso no ve probable que el gobierno de Lula da Silva reconozca a Maduro como presidente luego del 10 de enero. Tampoco cree que Brasil siga a EE. UU. en lo que decida sobre Venezuela, sobre todo si impone más sanciones
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a