23 C
Caracas
lunes, 2 octubre, 2023

Entrevistas

Zoomversaciones, espacio de El Pitazo para que jóvenes encuentren referentes creativos

El nuevo espacio de entrevistas iniciará su primera temporada con ocho episodios. Hablar de éxito, pero también del fracaso y de los aprendizajes de personalidades del mundo artístico será parte de esta iniciativa que espera ser motivador para la audiencia

Tamara Adrián: “A estas alturas el CNE se convierte en un obstáculo”

La aspirante por el movimiento político Unidos por la Dignidad (UPD) y primera mujer trans elegida a un Parlamento en la región sostiene que en la oposición que impulsa la elección primaria nadie es indispensable, pero todos los factores políticos reunidos son necesarios. “Lo importante e indispensable es la transición a la democracia en Venezuela, lo demás es accesorio”, resaltó

Freddy Superlano: tenemos que elevarle al Gobierno los costos políticos de atentar contra la primaria

El dirigente de Voluntad Popular que aspira a obtener la victoria en la primaria del 22 de octubre cree que la experiencia en Barinas, en los comicios regionales de 2021, es un hecho que debe servirle a la oposición en torno a la Plataforma Unitaria Democrática para definir un plan ante las amenazas y potenciales acciones gubernamentales en el terreno electoral

Roberto Enríquez: sería muy irresponsable no tener planes alternativos ante inhabilitaciones

El dirigente socialcristiano recalca que desde un principio objetó la designación de la exvicepresidenta de la Comisión Nacional de Primaria, María Carolina Uzcátegui, por considerar que no tenía un perfil para fungir de árbitro en el proceso de la elección del 22 de octubre

Argenis Angulo: la cultura del deber cuando la transgresión impera

Argenis Angulo se dedica de manera permanente a dictar conferencias motivadoras para jóvenes de todo el mundo. Desde esta plataforma propone la declaración de los deberes universales ante la ONU

Andrés Velásquez: voy a dar la vida por el que resulte electo en la primaria

El dirigente de La Causa R recalca que la primaria es el primer paso de una estrategia opositora para la ruta electoral de 2024. Advierte, además, sobre la inhibición de algunos miembros y candidatos opositores de calificar de dictadura a la administración de Nicolás Maduro y considera que la "cohabitación es el camino equivocado"

José Grasso Vecchio: Venezuela se ha adaptado perfectamente a la banca digital

El analista financiero considera positivos los cambios que ha experimentado la banca en materia tecnológica y plantea la necesidad de reenfocar el concepto de agencias, ya que, a su juicio, deben convertirse en un centro de negocios con atención de primera. Asimismo, ve en el nacimiento del N58 Banco Digital Microfinanciero una oportunidad para mejorar en opciones dirigidas a las pequeñas empresas y los emprendimientos, pues cree en el crédito como el motor de desarrollo

María Corina Machado: “Mi final es ser presidenta de la República”

La fundadora de Vente Venezuela y candidata a la primaria de la oposición asegura que construye un movimiento ciudadano como nunca antes y que es un factor fundamental para presionar al oficialismo. En un eventual contexto de alianzas con factores de la oposición, la exparlamentaria recalca que no quiere apoyo, dinero o votos de corruptos, cómplices o violadores de derechos humanos

Delsa Solórzano: «No me voy a prestar para que Maduro se lave la cara»

La abogada defensora de derechos humanos, fundadora del partido político Encuentro Ciudadano y candidata a la primaria descarta que la investigación anunciada por el fiscal general de la República, Tarek William Saab, sea un proceso serio para atender la denuncia por amenaza de muerte, pues el propio funcionario defiende al gobernante Nicolás Maduro en la Corte Penal Internacional

Abogado migratorio en EE. UU.: «El problema es pensar que el asilo lo resuelve todo»

Juan Antonio Lozada, abogado y asesor en derecho migratorio y defensor de los derechos humanos de los migrantes, expuso en un Twitter Space de El Pitazo que muchas personas se dejan llevar por la idea de que el asilo es su única alternativa para vivir en Estados Unidos sin antes evaluar otras opciones que existen y que pueden resultar de manera positiva
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a