22.6 C
Caracas
jueves, 20 marzo, 2025

Pdvsa pagó casi 543 millones de dólares por 18 buques y solo ha recibido uno

Las embarcaciones fueron encargadas entre 2005 y 2011 a astilleros ubicados en países gobernados por aliados del expresidente Hugo Chávez. A estas constructoras de buques de Brasil, Portugal, Argentina e Irán se le adelantó el 42% del monto de la compra, pero Pdvsa solo solo ha recibido un carguero

-

[read_meter]

Para la fabricación de 18 buques petroleros, Pdvsa adelantó a proveedores casi 543 millones de dólares, lo que representa el 42% del presupuesto total de la compra, pero solo ha recibido uno de los tanqueros, así lo revela una investigación realizada por la Alianza Rebelde Investiga (ARI) en unión con la plataforma latinoamericana de periodismo Connectas.

Los contratos fueron firmados con cuatro países aliados de la revolución que se tradujeron en el adelanto parcial de tres embarcaciones, con fecha de conclusión todavía incierta, y en la entrega de un único buque adicional que fue sumado en 2019 a la flota.

Los cargueros fueron encargados entre 2005 y 2011 a astilleros de países mayoritariamente gobernados por aliados del expresidente Hugo Chávez: 10 al Brasil de Lula da Silva; cuatro al Irán de Mahmud Admadineyah; dos a la Argentina de Néstor y Cristina Kirchner; y otros dos al Portugal de José Sócrates.

LEE TAMBIÉN

Buques de Pdvsa: entre las sanciones y la mirada internacional

Ninguno fue ordenado por licitación, confirmaron exdirectivos de Pdvsa en el reportaje. Los aprobaron gracias a convenios con los respectivos países. La legislación permite contrataciones directas como esas si están enmarcadas en acuerdos gobierno a gobierno, lo que en muchos casos fue un aliciente a la corrupción dentro y fuera de la petrolera en la era del chavismo.

El único barco del grupo de los 18 que se logró concluir se fabricó en Irán. Fue botado en aguas del Golfo Pérsico en 2012, pero desde entonces no se libró de surcar unas cuantas tormentas. El tanquero tipo Aframax permaneció anclado en el astillero Iran Marine Industrial Company (Sadras) durante siete años, cargado de deudas y problemas jurídicos, hasta que en 2019 fue retomado por la estatal venezolana con un nombre diferente al que fue bautizado.

Lejos del plan original de surtir petróleo venezolano al mercado asiático, la nave solo navega entre puertos venezolanos, según comprueba el rastreo satelital. Mientras, las estructuras de otros tres buques en proceso permanecen varadas en muelles de Argentina y Brasil, como se puede evidenciar en imágenes satelitales.

Si quieres conocer y visualizar los avances de estos buques, lee la investigación Pdvsa navega en un mar de irregularidades

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a