El observatorio digital Probox, que monitorea y analiza la conversación sociopolítica de las tendencias en Twitter en Latinoamérica, principalmente en Venezuela, Cuba y Nicaragua, publicó su informe del año pasado titulado: Twitterzuela 2021: Propaganda y desinformación como política de Estado.
Con respecto a Venezuela, registró 1.969 tendencias sociopolíticas en esta red social entre enero y diciembre, que sumaron alrededor de 223.952.710 tweets aproximadamente; lo que representa 59 tendencias menos que en 2020, pero 65,32% más mensajes.
Twitter acepta oferta de Musk de comprar la red social por $44.000 millones
De acuerdo con el estudio presentado por Probox, la sociedad civil fue la segunda categoría con más tendencias al posicionar 351 que generaron 0,88% de los tweets de 2021. En tercer lugar, está la categoría «otros», especialmente identificada por las etiquetas internacionales (218 tendencias, con más de 14,4 millones de mensajes).
En cuanto a las etiquetas, Probox determinó que #AristóbuloPorSiempre, impulsada por el Ministerio de Comunicación e Información por la muerte del exministro de Educación, fue la tendencia más grande del año con unos dos millones de mensajes.
Después, #ChambaJuvenilProduciendo estuvo como la etiqueta más inorgánica con 96,6% de sus mensajes generados de forma inauténtica y también estuvo impulsada por el Ministerio de Comunicación.
La etiqueta que estuvo en tercer lugar fue #VacunasParaLosVenezolanos, promovida por la sociedad civil. Probox asegura que esta fue la conversación más auténtica de Twitter y 99,87% de sus tweets provinieron de usuarios reales. Después estuvo posicionada la etiqueta #SinLuz, que fue la más repetida del año, posicionándose 28 veces en 2021.
Lee la nota completa en el medio aliado TalCual.