[read_meter]

Las sociedades relegan la mayor parte de este trabajo a mujeres que no cobran por estas tareas, que cuidan por razones familiares y de afecto, mujeres que deben estar “siempre disponibles» y justo por ello, su labor termina invisibilizada

Por: Génesis Chinchilla, Adriana González, María Fernanda Montilla, María Betania Olivo, Dayanna Palmar y Beatriz Pérez Morell, con la mentoría de Naky Soto.

Muchas mujeres se han visto obligadas a abandonar un empleo remunerado para poder hacerse cargo de un familiar dependiente, pero además deben combinarlo con las labores del hogar y la familia.

Los cuidados son una parte esencial de la vida, pero las sociedades relegan la mayoría de este trabajo a mujeres que no cobran por estas tareas, que cuidan por razones familiares y de afecto, mujeres que deben estar “siempre disponibles» y justo por ello, su labor termina invisibilizada.

El confinamiento global por la pandemia del coronavirus agravó las circunstancias de las mujeres cuidadoras.

Estas tres cápsulas exploran la relación de las mujeres con los trabajos de cuidado, para que se conozca el valor de las mujeres cuidadoras, para que se reflexione sobre sus dificultades de movilidad y haya más conciencia sobre su salud mental.

Capítulo 1:

Esta cápsula explica qué son los trabajos de cuidado y su carga sobre las mujeres.

Capítulo 2:

Esta cápsula sonora visibiliza cómo los trabajos de cuidado se ven dificultados por la falta de movilidad en la pandemia de COVID-19.

Capítulo 3:

Esta cápsula sonora visibiliza la necesidad de tomar conciencia sobre la carga que los cuidados implican en la salud mental de las mujeres.

Esta historia fue creada en la Mediatón #Resonar, organizada por Chicas Poderosas y la UNESCO, con el apoyo de Google News Initiative. Para escuchar todas las historias sonoras creadas de forma colaborativa e interdisciplinaria por mujeres y personas no-binarias de Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela, visita este link.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.