28.7 C
Caracas
sábado, 25 enero, 2025

EsPaja.com desmiente caso de peritonitis por consumo de Fructus

El portal EsPaja.com, dedicado a la verificación de noticias, expone varias cadenas de Whatsapp y tendencias en Twitter acerca del producto Fructus y los daños que presuntamente ocasiona al consumirlo de manera prolongada

-

El portal EsPaja.com, que se dedica a la verificación de noticias, desmintió este 3 de diciembre una información que circuló en una cadena de Whatsapp el domingo 17 de noviembre sobre seis jóvenes que habían ingresado al Hospital Pérez Carrero con un cuadro de peritonitis por haber consumido una bebida en polvo llamada Fructus Adoçado.

El equipo de esta página web contactó por teléfono a los médicos Simón Pérez y Gastón Wagner, trabajadores de dicho centro de salud, quienes les aseguraron que esta información es falsa y que no ha habido ningún tipo de incidentes de este tipo en pediatría por el consumo del producto brasileño.

La cadena de Whatsapp estaba acompañada por una foto que ilustra el supuesto daño que ocasiona el jugo de Fructus en los riñones; sin embargo, Es Paja. com pudo verficar mediante la herramienta de búsqueda TinEye que la fotografía es de marzo de 2018, cuando se difundió, en esa ocasión alegando el daño que hace el consumo de Coca-Cola.

LEE TAMBIÉN

DOS NIÑAS MURIERON EN EL ÁREA DE HEMATOLOGÍA DEL J.M DE LOS RÍOS

También el pasado 13 de noviembre se hizo tendencia en Twitter la palabra Fructus, pues usuarios de la red social publicaron que la nueva moda entre los estudiantes de bachillerato era inhalar el producto en polvo.

En entrevista telefónica la presidenta de la Asociación Venezolana de Educación Católica (Avec), Anabel Silva, aseguró que la organización no ha recibido reportes al respecto, pero además EsPaja.com contactó a Rafael Peña, director de la escuela técnica industrial San José Obrero, en Antímano, sobre si en ese plantel ha habido casos de estudiantes que hayan inhalado Fructus. Peña contestó que sí, pero que a los chicos se les irritó la mucosa y no experimentaron ningún «viaje».

Por otro lado, en Whatsapp también se difundió un supuesto comunicado de la división de investigación de delitos contra la salud pública del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), en el que se informaba sobre una evaluación físico-química hecha por el Instituto Nacional de Higiene «Rafael Rangel» (Inhrr), y se aseguraba que el Fructus no cumple con el reglamento general de alimentos y no posee registro sanitario.

No obstante, esta información no pudo ser corroborada porque el equipo del medio de verificación de noticias se comunicó con Alexandra Hernández, directora del Inhrr, quien declaró que la información sobre una evaluación del producto brasilero solo la aportan al farmacéutico patrocinante o al representante legal del producto en Venezuela.  

Con información de EsPaja.com

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a