Juan José Levy llegó a sumar operaciones por 550 millones de dólares en Venezuela, donde sus empresas tienen 15 causas judiciales por fijar precios hasta tres veces por encima del costo de los productos. Estas investigaciones están estancadas por la falta de colaboración de las autoridades venezolanas

El empresario argentino Juan José Levy sumó operaciones por 550 millones de dólares a Venezuela, al venderle medicamentos, decodificadores de TV y suavizantes para la ropa. Sin embargo, Levy le cobró al país sobreprecios por 235 millones de bolívares, según revela Chavismo Inc, una investigación realizada por la ONG Transparencia Venezuela, la plataforma periodística regional Connectas y la Alianza Rebelde Investiga (ARI).

La fortuna de Levy aumentó drásticamente en cinco años. En 2011 declaró ante las autoridades fiscales un patrimonio de un millón de pesos argentinos, cerca de 250 mil dólares. Para 2016, después de haber participado en el fideicomiso entre Argentina y Venezuela, volvió a declarar su patrimonio y en esa oportunidad era de 1400 millones de pesos argentinos -93 millones de dólares de la época-, en sus cuentas bancarias.

Un ejemplo de los sobreprecios está en la exportación de champú, donde un litro para Chile salía a 0,67 dólares, mientras que el precio facturado para Venezuela, por el mismo producto, era de 1,87 dólares.

El fideicomiso, producto de los acuerdos entre el chavismo y el kichnerismo,  movió en total unos 2.000 millones de dólares entre 2012 y 2016. Argentina compensaba la deuda petrolera con exportaciones de lácteos, pollos congelados y otros productos que ofrecían los empresarios locales.  

El fideicomiso entre ambos países finalizó cuando el kirchnerismo dejó el poder en Argentina. Los vericuetos legales en los tribunales argentinos y la falta de colaboración de las autoridades venezolanas han dejado el caso de Levy al borde de ser archivado.

Se abrieron 15 causas judiciales, cada una destinada a analizar los sobreprecios facturados por las empresas argentinas. Lavado de dinero, soborno transnacional y contrabando son algunas de las figuras que explora la Justicia argentina para darle forma a las pruebas.

Para conocer los detalles de los negocios de este empresario argentino y las causas judiciales abiertas en su país, lee la investigación Sobrecostos, lavado y defraudación sin justicia

PARA VER EL ESPECIAL HAZ CLIC EN ESTE BANNER

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.